Turisme Comunitat Valenciana invierte más de 5 millones de euros en 417 proyectos turísticos de entidades locales

Turisme Comunitat Valenciana destina 5,1 millones de euros a entidades locales para apoyar un total de 417 proyectos turísticos. Se destinan más de 3 millones de euros a los proyectos para la mejora y adecuación de los servicios turísticos y más de 2 millones a los proyectos presentados para impulsar la competitividad de los destinos y la desestacionalización.

El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer ha destacado «la importancia de respaldar proyectos que tengan que ver con la innovación, la creatividad y los nuevos productos y estrategias que mejoren la calidad de la oferta turística».

Para Francesc Colomer, «es fundamental el papel de los municipios en la creación de oferta turística auténtica, sostenible y competitiva, capaz de crear valor único.» En este sentido, ha recordado que «este año se incrementaron en cerca de un millón de euros las ayudas destinadas a los ayuntamientos demostrando nuestra implicación en la gobernanza colaborativa».

Ayudas para adecuación y mejora de los recursos turísticos<7b>

El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) publica este miércoles la resolución de concesión de ayudas del programa de Adecuación y mejora de los recursos y servicios turísticos por importe global de 3 millones de euros a un total de 210 proyectos presentados por entidades locales de la Comunitat Valenciana dirigidos a modernizar y diversificar la oferta turística mediante la puesta en valor de sus recursos y la prestación de servicios al turista, la mejora de la accesibilidad y el fomento del desarrollo sostenible de esta actividad clave para nuestra economía y la cohesión territorial.

Entre los proyectos subvencionados, se destinan, por ejemplo, ayudas para la mejora de las playas de Jávea o la eliminación de barreras arquitectónicas del museo festero de Muro de Alcoy, a la red 100K de BTT de Traiguera o al Centro de Interpretación del Vino de Benlloch, a la ruta de los huertos medievales de Alpuente o la ruta de los hornos de cal y la piedra en seco de Llutxent, entre otros.

Igualmente, se subvencionan 17 proyectos relacionados con aplicaciones móviles, plataformas interactivas y el desarrollo de destinos turísticos inteligentes, como es el caso del proyecto DTI de Finestrat o de los proyectos de Smart Wifi en las playas de Benicàssim o de playas inteligentes del Fortí y Fora del Forat de Vinaròs.

Ayudas para fomentar la competividad y la desestacionalización

La orden de ayudas a entidades locales incluye además otro programa dirigido a fomentar la competitividad y la desestacionalización de los destinos turísticos. El DOGV publicó la concesión de estas subvenciones el 23 de julio por importe de 2,1 millones de euros. 93 de los proyectos subvencionados corresponden a la prestación de servicios turísticos, 78 son iniciativas para impulsar la imagen de los destinos turísticos y 36 están vinculados a la certificación de sistemas en recursos y servicios en favor de la calidad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies