Finestrat ha pasado a formar parte de la Red nacional de Destinos Turísticos Inteligentes junto a grandes ciudades como Bilbao, Sevilla, Cáceres o Valladolid. Así se oficializó en la pasada Comisión Ejecutiva DTI presidida por la Secretaria de Estado de Turismo, Isabel Oliver, y a la que asistió el alcalde de Finestrat, Juan Francisco Pérez, en el marco del Congreso Digital Tourist 2019 que se celebró recientemente en Benidorm con la presencia de la Ministra de Turismo del Gobierno de España, Reyes Maroto, el Secretario de Turismo de la Comunitat, Francesc Colomer, el presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón y Adolfo Borrero, Presidente Comisión Smart Cities.
En palabras del alcalde y titular del área de Turismo, Juan Francisco Pérez, “ Finestrat forma parte de la red nacional de Destinos Turísticos Inteligentes en la que solo hay 66 municipios de toda España. Además, en nuestro caso somos el único destino de toda la Comunitat Valenciana con menos de 10.000 habitantes que se integra en esta red junto a grandes ciudades como Sevilla, Bilbao, Palma de Mallorca y Málaga. Sin duda, esto es un reconocimiento al trabajo que venimos haciendo desde hace dos años en materia de Destino Turístico Inteligente para mejorar el municipio en clave turística y con la mirada puesta tanto en los visitantes como en la ciudadanía”.
Finestrat, a día de hoy, es uno de los 9 municipios de toda la Comunitat Valenciana que ha superado las 2 fases iniciales DTI y se encuentra ya en el nivel 3, el más avanzado por disponer ya de acciones palpables para la ciudadanía y los visitantes como es la red wifi gratuita en la playa, la implantación de fibra óptica y el proyecto de conectividad en el Puig Campana. “Sin duda, concluyó el alcalde, formar parte de la red nacional DTI nos dará la oportunidad de estar en la vanguardia de la tecnología aplicada al turismo, además de dar proyección nacional e internacional a todo lo que hagamos desde Finestrat como Destino Turístico Inteligente”.