La Nucía elabora artículos de ayuda para gestionar el uso de “tablets”

 

El Gabinete Psicopedagógico Municipal de La Nucía ha elaborado un artículo con consejos y asesoramiento sobre el uso de pantallas: “tablets, móvil, ordenador, videojuegos y tv on- line” en el hogar, continuando con la labor de asesoramiento psicológico y emocional para las familias con hij@s. El objetivo del artículo de esta semana es asesorar a las familias sobre cómo gestionar el uso de las “tablets y videojuegos”, durante estas semanas tan complicadas por el “confinamiento en casa por el Coronavirus”.

En este cuarto artículo se dan pautas y horarios a las familias para gestionar el uso de las tablets, móvil y videojuegos por los escolares en “casa”, que pone al alcance de la ciudadanía la concejalía de Educación del Ayuntamiento de La Nucía a través del Gabinete Psicopedagógico Municipal, de forma totalmente gratuita. Desde la concejalía de Educación se quiere reconocer el “gran trabajo que está realizando este Gabinete durante el “estado de Alarma” y el confinamiento familiar asesorando y ayudando a las familias con hij@s con necesidades educativas especiales, que también tienen que seguir su formación a distancia”.

 

 

 

Tablets: cuarto artículo

Este artículo ha sido confeccionado por los Gabinetes Municipales de la Marina Baixa (Villajoyosa y La Nucía) y trata de ayudar a las familias sobre cómo gestionar las “tablets” de los hijos e hijas durante el confinamiento en el hogar. Se trata del cuarto artículo de ayuda familiar de los Gabinetes Municipales, los tres primeros se pueden encontrar en la “Guía Municipal Práctica y Recomendaciones Coronavirus”. Se trata de dar herramientas y recomendaciones, que se ponen al alcance de la ciudadanía a través del Gabinete Psicopedagógico Municipal.

 

¿Cómo gestionarlas?

En la sociedad actual el mundo infantil se ve expuesto cada vez más a pantallas y dispositivos (smartphones, Tablets, ordenadores, consolas de videojuegos…etc). Esto ha hecho que los niños y niñas cambien sus rutinas y ocio-tiempo libre, tipo de juego, forma de aprender y hacer los deberes del colegio e incluso las relaciones con la familia y amigos.

En este artículo, que podéis consultar al final de la noticia, sobre las “tablets, móvil y gestión de las pantallas en los escolares” se recomienda no utilizarlas en niños menores de 3 años, utilizarlas como reforzadores si cumplen sus tareas diarias (deberes y tareas domésticas), usar filtros de control parental, establecer límites de tiempo diarios, corregir la postura ante la Tablet, controlar tipo de juegos y verificar la distancia de los ojos a la pantalla.

 

Consecuencias negativas

Como su uso es inevitable, en este artículo del Gabinete Piscopedagógico Municipal se dan pautas, para que no tenga consecuencias negativas en el niñ@ como: Problemas de salud (sedenterismo, dolor de cuello, obesidad, problemas de visión..etc), pasividad (reducción actividad física), hiperactividad, problemas de sueño, retraso del lenguaje, inhibición de voluntad, aislamiento y adicción.

 

Buen Uso: Efectos positivos

Pero no todo es negativo, el buen uso de la tecnología (tablets, ordenador…etc) puede reportar muchos beneficios a los escolares. Las “pantallas” pueden ser para los niñ@s: 1. Instrumento básico para obtener información para su formación, entretenimiento y comunicación, 2. Acerca a padres-madres a sus hijos (compartiendo juegos, formación..etc), 3. Pueden fomentar la lectura mediante libros electrónicos, 4. Pueden fomentar la Actividad Física con diferentes aplicaciones y retos, 5. Comunicación con familiares y amigos, acercándoles mediante video llamada, durante este confinamiento, 6. Mejor seguimiento de la actividad escolar por parte de los padres y madres…etc.

 

Enlaces recomendados

A modo de orientación en el artículo se recomiendan diferentes enlaces sobre el tema abordado:

-Ejercicios con los ojos para relajar la vista

 

  • Internet para niños y su seguridad podéis consultar las siguientes páginas web:

https://www.is4k.es/

https://www.blog.andaluciaesdigital.es/ciberseguridad-para-ninos/

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies