Agricultura destaca los olivos milenarios como ‘joya del patrimonio histórico y natural’

La consellera de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica, Mireia Mollà, ha visitado la Jana (Castellón), donde ha podido observar de cerca algunos de los ejemplares de olivos milenarios, que ha definido como «joya del patrimonio histórico y natural» de la Comunitat Valenciana.

La Conselleria se ha comprometido a seguir avanzando en los trabajos con el objetivo de incluir los cerca de 5.000 olivos en el Catálogo de Árboles Monumentales y Singulares; un documento que en su última actualización -del pasado mes de febrero- ya incorporó 254 de estos árboles de la comarca del Maestrat representando así un tercio de las nuevas entradas.

Mollà ha señalado la necesidad de «ahondar en el reconocimiento de este conjunto patrimonial,» que la FAO declaró en 2018 «Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial», sobre todo teniendo en cuenta que buena parte de ellos son árboles productivos.

En este sentido, la consellera ha defendido incluir en la reforma de la nueva Política Agraria Común algún tipo de figura específica de reconocimiento que garantice las ayudas y la dotación para favorecer a este tipo de ejemplares que son «historia viva del paisaje de la comarca».

La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica ha valorado, además, los buenos resultados que ha dado el proyecto piloto para convertir el alperujo (residuo de la aceituna) en compost, una experiencia que ha permitido dar salida a la planta de la Salzadella, inicialmente pensada para el tratamiento de purines.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies