La Junta de Gobierno Local (JGL) ha aprobado hoy una nueva remesa de las ayudas municipales a familias dirigidas a paliar los efectos económicos y sociales causados por la pandemia de la Covid-19 por importe de 54.400 euros.
El alcalde, Toni Pérez, ha indicado que “con esta remesa, la número 26, se han concedido ya más de 2.800 ayudas y se han inyectado más de 2’37 millones de euros en los hogares de la ciudad que más están sufriendo los efectos económicos y sociales de la crisis sanitaria”. Con estas medidas, destacó el alcalde, “evidenciamos que la atención a los vecinos y vecinas de Benidorm es la máxima prioridad de este gobierno”.
El alcalde ha recordado que “estas ayudas oscilan entre los 600 y los 1.350 euros y que se abonan en tres mensualidades”; y ha informado que “hasta la fecha ya se han pagado hasta la primera mensualidad de la remesa 25 y se está en proceso y plazo de las dos últimas remesas”.
Toni Pérez ha señalado que la Comisión Técnica, que es la encargada de evaluar las peticiones para determinar qué solicitantes reúnen los requisitos para percibir la prestación, “ya ha tramitado casi 6.000 solicitudes, en su práctica totalidad resueltas”. En este sentido, el alcalde ha aclarado que “prácticamente en cada reunión, la Comisión Técnica detecta solicitudes duplicadas, debido a que una misma persona ha presentado más de una petición o ha iniciado un nuevo procedimiento al aportar documentación adicional. Cuando esto ocurre, se procede a la corrección de esa duplicidad, lo que provoca que de una reunión a otra pueda variar el número real de solicitudes”. El alcalde ha recordado que inicialmente el Ayuntamiento reservó para estas ayudas 1,4 millones de euros, importe que se correspondía con el 20% del superávit de 2019, porcentaje máximo que el Gobierno de España ha permitido a los Ayuntamientos destinar a medidas vinculadas a la crisis del coronavirus. En el pleno del pasado septiembre, se viabilizó una modificación presupuestaria para inyectar 500.000 euros adicionales a estas ayudas; mientras que la semana pasada se tramitó una segunda por importe de 420.000 euros. Estos más de 900.000 euros extraordinarios proceden de los recursos corrientes del presupuesto de 2020 -para lo cual se ha prescindido de inversiones o gastos corrientes previstos para este año-; y elevan a más de 2,3 millones de euros el dinero que el Ayuntamiento va a destinar a estas ayuda.
También ocho jóvenes de Benidorm, menores de 30 años, anteriormente en situación de desempleo, prestan sus servicios en el Ayuntamiento de Benidorm, contratados a través del programa EMPUJU-Avalem Joves Plus del Servicio Valenciano de Empleo y Formación (LABORA), gestionado a través de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local de la Concejalía de Empleo que coordina Mónica Gómez.
Para la contratación de estos jóvenes, el Ayuntamiento ha recibido una subvención de 123.371,46 euros de LABORA, provenientes del Programa Operativo de Empleo Juvenil 2014-2020 del Fondo Social Europeo, con los que se costearán sus salarios y la Seguridad Social.
La concejal de Organización y Gestión de Recursos Humanos, Ángela Zaragozí, en nombre de toda la corporación, ha dado la bienvenida a los jóvenes, cuatro chicos y cuatro chicas que, desde hoy mismo, desarrollarán su actividad en dependencias del Ayuntamiento. Al respecto, Mónica Gómez ha recordado que durante el próximo año, su misión será la realización “de tareas de mantenimiento de las instalaciones”, lo que les permitirá “ampliar su experiencia laboral y mejorar su empleabilidad, a la vez que realizarán un trabajo de interés social”, concretamente “de revalorización de los espacios públicos municipales”.
Desde hace años, el Ayuntamiento de Benidorm viene desarrollando los programas de fomento del empleo Avalem Joves Plus. Con ellos se procura incentivar la inserción laboral de jóvenes desempleados de la localidad que, para beneficiarse de él, deben de inscribirse previamente en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
Y por segundo año consecutivo, desde la Concejalía de Empleo y Desarrollo Local se ha habilitado una línea específica de ayudas para gastos de personal administrativo de asociaciones profesionales de Benidorm, sin ánimo de lucro, dirigida a fomentar el mantenimiento de los puestos de trabajo sufragando gastos de personal administrativo y de gestión.
La concejal Mónica Gómez ha explicado que “entre los objetivos de la Agencia de Empleo y Desarrollo Local están tanto la promoción económica en Benidorm como la creación de empleo en la ciudad, con lo que hemos considerado prioritario apoyar de forma activa, y más en estos momentos del impacto de la pandemia y la crisis de la Covid19, a las asociaciones que fomentan el asociacionismo de emprendedores y empresas de Benidorm, para mantener los puestos de trabajo que generan”.
Como ya explicó en septiembre la concejal al presentar la línea de ayudas, han optado a las mismas “asociaciones y entidades cuyo marco de actuación se desenvuelve dentro del municipio, que tienen sede operativa en la ciudad y que desarrollen programas de interés general para empresas y emprendedores”.
El Ayuntamiento reservó para estas ayudas 60.000 euros. El importe máximo establecido fue de 7.000 euros por entidad, y su destino, consignado en las bases de la convocatoria es, puntualizó Gómez, “atender los gastos del personal propio que se encarga de las funciones administrativas y de gestión de la asociación”.
Las bases de las ayudas se aprobaron en Junta de Gobierno Local; posteriormente se publicaron en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). Cumplidos los plazos, el 11 de diciembre se procedió a las comprobaciones de cumplimiento tributario con las distintas administraciones y una comisión técnica municipal valoró y evaluó las solicitudes, resolviendo las subvenciones que hoy la Junta de Gobierno Local ha ratificado y cuyos beneficiarios son la Asociación Local de Radio Taxi de Benidorm, la Asociación Empresarial de Agencias de Viajes de Benidorm (AVIBE), la Asociación de Jóvenes Empresarios Turísticos de Benidorm (JETURBE), la Asociación de Empresas de Apartamentos y Viviendas Turísticas de la Comunidad Valenciana y la Asociación Independiente de Comerciantes de Benidorm (AICO).