El Ayuntamiento de Benidorm ha sustituido tres tramos de la balaustrada de obra del Paseo de Tamarindos por una nueva de doble cristal de seguridad, similar a la que se instaló en El Castell tras su rehabilitación integral. La actuación municipal ha conllevado mejoras en la accesibilidad en uno de los puntos más emblemáticos de la ciudad, así lo ha destacado hoy el alcalde de la ciudad, Toni Pérez.
“Un Paseo de Tamarindos –ha dicho – que ahora limita el tránsito de vehículos a los residentes con vado, que gana espacio peatonal” “para la práctica deportiva y para pasear” pero en el que hasta ahora “reparábamos poco porque no estaba rematado desde el punto de vista del embellecimiento” y que, a partir de ahora, destacará aún más porque “es un enclave privilegiado”.

El alcalde ha recordado que la iniciativa surgió desde el área de Patrimonio Histórico y Cultural que propuso, ante “el deterioro, por los embates del mar de lo que era la antigua balaustrada”, repetir la experiencia de la lámina de cristal. En el proyecto “se ha trabajado con las autorizaciones pertinentes de la Dirección General de Costas” y una vez finalizada la obra principal, el Ayuntamiento proseguirá con “pequeños remates estéticos”.
La intervención ha supuesto la demolición del anterior muro de mampostería y la construcción de un nuevo encofrado, en él se ha instalado de un perfil de montaje de acero inoxidable sobre el que se ha fijado la nueva barandilla de cristal laminar de seguridad, con una altura de 110 cm y compuesta por dos láminas de 10+10 mm de espesor.
“La balaustrada tradicional -ha subrayado Pérez- se ha mejorado con la introducción de láminas de cristal, al igual que hicimos en su momento en El Castell, que tan buen retorno ha tenido”, no solo para las personas que allí nos acercamos, sino para todos los que nos visitan”. El alcalde se ha mostrado convencido de que ello redundará en la promoción de la ciudad con la “repetición y reiteración de la imagen reproducida en redes sociales”.
Como complemento de esta acción, el Ayuntamiento ha dotado al paseo de cuatro nuevos bancos de hormigón, más uno especial y de madera “con el eslogan de esa campaña que venimos realizando desde marzo de 2020, #BenidormTeEspera”, que pretende transmir que la ciudad “tiene esperanza e ilusión” y que “no ha parado ni un minuto” trabajando para que ello se manifieste en la renovación del espacio público y que este “sea más atractivo para quienes vivimos aquí y también para quienes nos visitan”.
Los Espais d’Art Urbà de Benidorm acogen una muestra con instantáneas captadas por ‘fotoaficionados’ de la provincia
Los tres Espais d’Art Urbà de Benidorm acogen una muestra de instantáneas captadas por 18 fotógrafos aficionados de la provincia de Alicante. La concejal de Patrimonio Histórico, Ana Pellicer, ha indicado que “esta exposición está conformada por cerca de 60 fotografías de diferente temática y tomadas en diversos lugares de la provincia, con un peso destacado de nuestra ciudad que es la protagonista absoluta de l’Espai d’Art de Ponent, en el que se exhiben 23 instantáneas con nuestro ‘skyline’, nuestras playas, puntos icónicos como el Castell o El Tossal o escenas de ‘street’”.
Pellicer ha detallado que “a la hora de configurar esta exposición hemos optado por dedicar cada Espai d’Art a una temática o a un estilo de fotografía”. De este modo, l’Espai d’Art Els Tolls se centra en la naturaleza; mientras que el de Carrasco se llena de retratos, paisajes e imágenes de detalle, entre otros.
La edil ha señalado que “esta muestra de fotógrafos aficionados alicantinos está comisariada por Alicia Lamarca y se enmarca dentro de la filosofía de ‘Benidorm Expone’, una iniciativa con la que desde 2017 acercamos el arte gráfico al gran público a través de exposiciones al aire libre y a pie de calle, en este caso en nuestros Espais d’Art Urbà”.
Las 58 fotografías están distribuidas en los 20 ‘mupis’ retroiluminados de los tres Espais d’Art y podrán contemplarse hasta finales de marzo.
Entre los ‘fotoaficionados’ que participan de esta muestra hay vecinos de Benidorm, pero también de otros puntos de la comarca como La Vila Joiosa o Polop, así como de las ciudades de Alicante, Elche o Villena.