6Agosto2021/2.060 nuevos casos de coronavirus y 2.914 altas en la Comunitat Valenciana

c8350320-5e0f-4076-90aa-3f098b38107f

El Consell autoriza la declaración de emergencia para la contratación del suministro de vacunas infantiles y de personas adultas

Un total de 3.433.250 han recibido ya una dosis de la vacuna contra el coronavirus en la Comunitat Valenciana. Además, en estos momentos, cuentan con la pauta completa de inmunización (dos dosis para Pfizer, Moderna y AstraZeneca; la monodosis de Janssen y una dosis de cualquier vacuna en las personas con antecedentes de haber pasado la COVID) 2.905.978 personas. Por provincias, la distribución es la siguiente: 344.561 en Castellón, 1.041.416 en Alicante y 1.520.001 en Valencia.

Por otra parte, la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha notificado 2.060 casos nuevos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos desde la última actualización, que sitúan la cifra total de positivos en 476.568 personas. Por provincias, se distribuyen del siguiente modo: 210 en Castellón (49.295 en total); 964 en Alicante (170.869 en total) y 886 en Valencia (256.402 en total). El total de casos no asignados se reduce a 2 al reasignarse 3 a la provincia de Alicante.

Además, se han registrado 2.914 altas a pacientes con coronavirus. De esta forma, el número de personas que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia en la Comunitat Valenciana asciende a 454.346 personas. Por provincias, las altas se reparten así: 47.177 en Castellón, 161.662 en Alicante y 245.449 en Valencia. El total de altas no asignadas se mantiene en 58.

Los hospitales valencianos tienen, actualmente, 622 personas ingresadas, 113 de ellas en la UCI: 82 en la provincia de Castellón, 17 en UCI; 171 en la provincia de Alicante, 31 de ellas en la UCI; y 369 en la provincia de Valencia, 65 de ellas en UCI.

Por otra parte, se han registrado cuatro fallecimientos en los últimos siete días, por lo que el total de decesos desde el inicio de la pandemia se sitúa en 7.530: 816 en la provincia de Castellón, 2.862 en la de Alicante y 3.852 en la de Valencia.

De acuerdo con los datos registrados, en estos momentos hay 26.153 casos activos, lo que supone un 5,36% del total de positivos.

De los brotes registrados, tres tienen 10 o más casos asociados:

· Elda: 12 casos. Origen social

· Almassora: 10 casos. Origen laboral

· Alicante: 12 casos. Origen social

El Consell autoriza la declaración de emergencia para la contratación del suministro de vacunas infantiles y de personas adultas

El Pleno del Consell ha aprobado la declaración de emergencia para la contratación del suministro de vacunas incluidas en el calendario de vacunación infantil y de las personas adultas. El importe total asciende a 11.229.409 euros.

Dentro de las funciones de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública está el desarrollo y la aplicación de los calendarios de vacunación sistemática infantil y de las personas adultas como medida más eficaz para prevenir la aparición de las enfermedades inmunoprevenibles. Para alcanzar este objetivo, se hace necesaria la adquisición de las vacunas correspondientes.

La Comunitat Valenciana se adhirió en mayo al acuerdo marco del Ministerio de Sanidad para la adquisición de vacunas incluidas en el calendario infantil y de las personas adultas para los años 2021 y 2022.

Ante el riesgo de que la pandemia por COVID-19 dilate los plazos del acuerdo marco y, para garantizar la provisión de vacunas a los centros de la Comunitat Valenciana, el Pleno del Consell ha aprobado la declaración de emergencia para la contratación del suministro de vacunas incluidas en el calendario de vacunación infantil y de las personas adultas.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies