Un espacio de 625 m2 en el que se podrá conectar con los profesionales y líderes del sector turístico y se contará con una amplia agenda de actividades.
Una de las principales acciones será la compensación de la Huella de Carbono generada en el propio stand, mediante iniciativas de reforestación.
Turespaña apuesta este año por la digitalización y el entorno virtual con un sistema de retransmisiones en ‘streaming’ y el hashtag #Turespañaenfitur.
Turespaña estará presente un año más en la feria Fitur 2022 con un stand a la vanguardia de la seguridad, la innovación y la sostenibilidad.
Un espacio, de 625 metros cuadrados, en el que, además de conectar con los
profesionales y líderes del sector turístico, se ofrecerá una variada agenda de
actividades.

Como ya se hizo en la anterior edición, la sostenibilidad seguirá siendo un aspecto importante de la participación de Turespaña en Fitur. Los visitantes del Pabellón
podrán consultar, en una pantalla en vivo, el impacto en la Huella de Carbono
generado en el propio stand, que será compensada con la plantación de árboles en
zonas deforestadas.
El stand contará con 2 pantallas gran formato videowall (de 9’5×5 y 5×4 metros
respectivamente) en las que se proyectarán vídeos de las principales campañas
realizadas por Turespaña, así como contenido dinámico que se generará in situ en el
propio stand.
Los asistentes al Pabellón tendrán a su disposición un amplio repertorio de ponencias,
mesas redondas y conferencias de las principales referencias del turismo. Uno de los
puntos fuertes de Turespaña en esta edición será el ‘networking’, ofreciendo
reuniones con los consejeros y espacios para encuentros laborales.
Otro punto destacado de Turespaña en esta edición de 2022 será la fuerte apuesta por
la digitalización y el entorno virtual. Aquellos que no puedan asistir presencialmente
a la Feria, contarán con un acceso online gracias a un sistema de retransmisiones en
‘streaming’ (disponible en la web de tourspainfitur.com), dando así la posibilidad de
seguir en directo cualquiera de las ponencias.
Asimismo, a través de los canales de Twitter, LinkedIn y Youtube de Turespaña, se
podrá estar al día de toda la actividad que acontece en el Pabellón, con el hashtag
#Turespañaenfitur como principal protagonista de cara a fomentar la interacción y
participación de los asistentes.
Entre las diferentes dinámicas diseñadas, cabe destacar un Mapa Interactivo situado
en el centro del Pabellón, que permitirá ampliar información de todas las oficinas y
consejeros de Turespaña o la Realidad Aumentada, una dinámica pensada para
interactuar con el propio stand en 3D.