La Comisión Interdepartamental de Turismo ha aprobado su programa de trabajo para 2021-2022 con tres grandes objetivos: la recuperación de la actividad turística, la mejora de la competitividad, de la cualificación y de las condiciones laborales de los y las profesionales del sector turístico.
La Comisión Interdepartamental de Turismo de la Comunitat Valenciana, tras constituirse formalmente, ha estado presidida por el secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, con la participación de todas las secretarías autonómicas del Consell.

El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha destacado que «el turismo es un sector muy transversal y, por eso, estamos de forma permanente en contacto con todas las áreas hoy aquí representadas» y «la importancia de una mirada transversal, porque esta partida la debemos intentar ganar de manera compartida»
«Todos debemos trabajar en la misma dirección, con transversalidad y cooperación, para hacer posible que la experiencia del turista que visita la Comunitat Valenciana sea más productiva», ha señalado, y así «cualificar el producto, vertebrar el territorio, ser más competitivos y recuperar la actividad turística».
Programa 2021-2022
El director general de Turismo, Herick Campos, ha explicado las líneas generales del programa de trabajo, que se ha previsto para lo que queda de 2021 y 2022.
Así, en relación con el proceso de recuperación de la actividad turística, se ha aprobado seguir trabajando en el Plan RecuperaTUR CV con Fondos Next Generation UE, además de la incorporación a de acciones a este de otros departamentos y se ha acordado continuar con el programa CV Destino Seguro.
En cuanto a la mejora de la competitividad, se ha acordado la aplicación del Plan Estratégico de Turismo de la Comunitat Valenciana desde una visión interdepartamental y se ha reactivado el programa de Turismo Accesible de la Comunitat Valenciana 2021-2025.
Se va a trabajar también en los próximos meses en la unificación en el sistema de seguimiento de los trámites en diferentes departamentos de la Generalitat para dar de alta un establecimiento o actividad turística.
Además, Herick Campos ha explicado que «se está trabajando en el nuevo decreto regulador de los establecimientos de restauración de interés turístico de la Comunitat Valenciana y en el proyecto de decreto regulador de las actividades complementarias, turismo activo y ecoturismo, dos normas que contribuirán a la mejora de la competitividad turística».
Respecto a la mejora de la cualificación y condiciones laborales de los y las profesionales del sector, se ha acordado trabajar en un programa de acciones específicas sobre la seguridad laboral y prevención de riesgos laborales, que se llevará a cabo a través del Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo (Invassat), dentro del Plan Estratégico de Turismo 2020-2025.
Por último, se ha decidido elaborar un mapa de coordinación y de difusión de toda la oferta formativa sobre turismo que se lleva a cabo desde la Generalitat.
Turisme CV prevé que gracias al avance de la vacunación el último cuatrimestre de 2021 será más dinamizador para el turismo
El secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, ha valorado en Benidorm el inicio de la temporada estival como de «recuperación paulatina gradual» y ha apuntado a que el último cuatrimestre del año «será más dinamizador gracias al avance de la vacunación».
Para Francesc Colomer, «este es un año complicado, de recuperación paulatina gradual, donde algunos mercados internacionales aun tienen ciertas dificultades para viajar, pero el mercado nacional y de proximidad está respondiendo de una manera muy dinámica, y esto es positivo».
Colomer ha puesto de manifiesto «la importancia de haber diversificado y cultivado diferentes públicos, segmentos y mercados en base a los diferentes productos que tenemos para ofrecer en la Comunitat Valenciana».

Además, ha señalado que «será un año mejor que 2020, aunque no será como 2019, antes de que existiera esta pandemia» y ha remarcado que «no debemos obsesionarnos con la cantidad, ahora lo importante es que los turistas perciban confianza, buena reputación y seguridad en el destino».
En esta línea, ha resaltado el trabajo que ha realizado el sector turístico durante la pandemia, que «no ha estado quieto, ha seguido innovando y cuidando la experiencia turística como un elemento de cualificación».
Convenio Hosbec
El secretario autonómico de Turisme ha firmado con el presidente de Hosbec, Toni Mayor, el convenio de colaboración entre Turisme Comunitat Valenciana y la asociación empresarial hotelera y turística de la Comunidad Valenciana (Hosbec).
A través de este acuerdo, Turisme CV destinará 800.000 euros en apoyo a la competitividad de un sector básico para la economía y el empleo en la Comunitat Valenciana que se estructurará bajo la promoción nacional e internacional, la innovación tecnológica y la gestión de los corredores turísticos seguros, que se ha materializado con la puesta en marcha de Hospitality Tourism 2021.
Así, las actuaciones en los mercados nacionales e internacionales previstas en este convenio se realizarán en función de la evolución de la demanda y de la apertura de los territorios.
De este modo, se prevén actuaciones de ‘comarketing’ con operadores turísticos, agencias y líneas aéreas tanto en el mercado nacional como internacional; campañas de publicidad tanto ‘online’ como ‘offline’; campañas en redes sociales; ‘press trips’ y actuaciones en los medios de comunicación; además de ‘merchandising’ con posibilidad de adaptación a elementos protectores frente a la COVID-19 para reforzar la seguridad de visitantes, personas trabajadoras y residentes.
Mediante este convenio también se llevarán a cabo actuaciones para el impulso de la competitividad del sector empresarial a través de la transformación digital: SmartData, BioTrend, TourismFace, MarketPlace, además de formación.