Turisme acredita a El Campello cómo Municipio Turístico y refuerza la promoción turística de Altea

1

El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha querido dar la enhorabuena a Altea por su reconocimiento en los Planes de Sostenibilidad en Destino, que permitirá inyectar al municipio cerca de 4 millones de euros en tres anualidades.

Para Colomer «éste es el resultado del esfuerzo colectivo en defensa de transformar a Altea en una ciudad turística inteligente». El Plan de Sostenibilidad permitirá dar a Altea «un paso adelante en el progreso digital y ético del municipio», ha añadido el titular de Turisme.

En este contexto, Colomer ha querido destacar «el ánima» de Altea por su contribución al modelo turístico de la Comunitat Valenciana, así como «su esencia y el arte del estilo de vida mediterráneo que transmite», ha afirmado.

El titular de Turisme ha realizado estas declaraciones durante la rueda de prensa que ha ofrecido en Altea, junto con el alcalde del municipio, Jaume Llinares, tras la firma del convenio de colaboración entre Turisme Comunitat Valenciana y el Ayuntamiento de la localidad, para realizar acciones de marketing y promoción dirigidas a fortalecer el posicionamiento de Altea.

50.000 euros para reforzar la promoción turística de Altea

Mediante este convenio, Turisme Comunitat Valenciana contribuye económicamente con 50.000 euros. Ante la situación excepcional creada por la pandemia de la COVID-19, resulta fundamental generar visibilidad de los destinos turísticos, como Altea.

Un acuerdo, que el alcalde de la localidad, Jaume Llinares, ha querido agradecer a Turisme, y que ha permitido a Altea «mantener su modelo turístico diferencial»; así como «transmitir la idea de que Altea es un destino tranquilo y seguro», lo que sin lugar a duda, se ha reflejado en las cifras positivas de visitantes registradas en el último año.

Entre las acciones de ‘marketing’ que podrán ejecutarse en el marco de este convenio, destaca la realización de una estrategia de márquetin digital que incorporará mejoras en el posicionamiento de ‘Visit Altea’, además del refuerzo en redes sociales y adaptación de contenidos a la situación actual.

También se contempla la realización de una campaña de publicidad en puntos estratégicos, tanto de la carretera AP-7 como de la autovía Alicante-Madrid, con el objetivo de generar impactos en zonas de elevado tránsito de vehículos.

Asimismo, mediante este convenio se impulsará la mejora de la accesibilidad de las rutas BIC instalando códigos Navilens en tótems informativos, y se mejorará la accesibilidad de la web Visit Altea y de la Aplicación PlayAltea. Además, gracias a este convenio, Altea editará folletos de diferentes rutas, y confeccionará ‘merchandising’ enfocado al turismo familiar.

Distintivo acreditativo de Municipio Turístico al Ayuntamiento de El Campello

El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, y el director general de Turisme, Herick Campos, han entregado este miércoles al alcalde de El Campello, Juan José Berenguer, el distintivo que acredita al destino la condición de Municipio Turístico de la Comunitat Valenciana.

Colomer ha querido dar las gracias al esfuerzo de El Campello, de su Ayuntamiento y del sector «por defender una posición, una manera de ser y de estar en el mundo, de entender la sociedad, el territorio y su economía». Para secretario autonómico se trata de «un esfuerzo colectivo extraordinario».

El Campello es el sexto destino de la Comunitat Valenciana, tras Benidorm, Valencia, Gandia, Benicàssim y Cullera, que ha cumplido la nueva métrica del modelo de municipio turístico, de acuerdo con la Ley de Turismo, Ocio y Hospitalidad y el decreto que regula la incorporación en la Ley del nuevo Estatuto de Municipio Turístico, el Decreto 5/2020 que regula esta figura.

La declaración oficial de reconocimiento de Municipio Turístico a El Campello salió publicada en el número 9134 del Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) del pasado 23 de julio de 2021.

Beneficios y compromisos de Municipio Turístic

Las localidades reconocidas como turísticas por este estatuto tendrán financiación especial para compensar el esfuerzo económico que supone atender a la población turística que reciben.

El estatuto prevé dos posibilidades, por un lado tendrán atención preferente en las líneas de fomento económico de la Generalitat, las políticas de infraestructuras o actividades de promoción turística.

Por otro lado, tendrán vías de financiación específicas mediante convenios concretos y dentro del Fondo de Cooperación Municipal Incondicionado de la Comunitat Valenciana.

El municipio que obtenga el Estatuto turístico asume los compromisos incluidos en el Código Ético del Turismo Valenciano y debe cumplir además con una serie de obligaciones para mantener su condición. Entre otras, destaca el hecho de ofrecer información turística y la señalización, protección y promoción de los recursos turísticos.

Asimismo, debe contar con un plan de medidas para la sostenibilidad y la calidad del turismo y la cualificación del personal vinculado al sector. El municipio turístico debe trabajar hacia la gestión como destino turístico inteligente y aprovechar instrumentos como la red de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunitat Valenciana.

Además, debe poner en marcha sistemas de calidad como los que promueve Turisme a través de Qualitur, así como colaborar con medios municipales en las inspecciones contra el intrusismo que realiza la Generalitat.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies