16Agosto2021/Sanidad registra 2.879 nuevos casos de coronavirus y 4.548 altas en la Comunitat Valenciana

210816_PRE_Foto_2_centro_vacunacion_Vila-real

Ximo Puig confía en iniciar una desescalada «prudente» a partir del 6 de septiembre para avanzar con «seguridad» hacia medidas de apertura

Un total de 3.675.196 han recibido ya una dosis de la vacuna contra el coronavirus en la Comunitat Valenciana. Además, en estos momentos, cuentan con la pauta completa de inmunización (dos dosis para Pfizer, Moderna y AstraZeneca; la monodosis de Janssen y una dosis de cualquier vacuna en las personas con antecedentes de haber pasado la COVID) 3.061.089 personas. Por provincias, la distribución es la siguiente: 361.703 en Castellón, 1.093.326 en Alicante y 1.606.060 en Valencia.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Por otra parte, desde la última actualización realizada el viernes pasado, la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha notificado 2.879 casos nuevos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos, que sitúan la cifra total de positivos en 489.213 personas. Por provincias, se reparten del siguiente modo: 307 en Castellón (50.627 en total); 1.374 en Alicante (176.684 en total) y 1.198 en Valencia (261.898 en total). El total de casos no asignados se mantiene en 4.

Además, se han registrado 4.548 altas a pacientes con coronavirus. De esta forma, el número de personas que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia en la Comunitat Valenciana asciende a 475.069 personas. Por provincias, las altas se distribuyen así: 49.369 en Castellón, 169.526 en Alicante y 256.116 en Valencia. El total de altas no asignadas se mantiene en 58.

Los hospitales valencianos tienen, actualmente, 576 personas ingresadas, 91 de ellas en la UCI: 78 en la provincia de Castellón, 12 en UCI; 212 en la provincia de Alicante, 33 de ellas en la UCI; y 286 en la provincia de Valencia, 46 de ellas en UCI.

Además, se han registrado 9 fallecimientos (todos ellos en los últimos 7 días), por lo que el total de decesos desde el inicio de la pandemia se sitúa en 7.575: 818 en la provincia de Castellón, 2.882 en la de Alicante y 3.875 en la de Valencia.

De acuerdo con los datos registrados, en estos momentos hay 18.024 casos activos, lo que supone un 3,60 % del total de positivos.

De los brotes registrados, uno tiene 10 o más casos asociados y es de origen social:

· Villena: 10 casos. Origen social

Ximo Puig confía en iniciar una desescalada «prudente» a partir del 6 de septiembre para avanzar con «seguridad» hacia medidas de apertura

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha afirmado que confía en que, a partir del 6 de septiembre, se pueda iniciar «una desescalada lo más prudente, consciente y robusta que sea posible» en la que el objetivo es dar la «máxima seguridad» para el inicio de curso y también comenzar, si así lo permite la evolución de la pandemia, con medidas de apertura que permitan avanzar hacia una «normalidad mejorada».

Así lo ha explicado durante la visita que ha realizado en Vila-real al punto de vacunación habilitado en el Estadio de la Cerámica, donde ha estado acompañado por la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló; el alcalde de la localidad, José Benlloch, y el presidente del Villarreal CF, Fernando Roig, entre otros.

El president ha avanzado que esta semana se alcanzará el 71,4 % de la población a vacunar en la Comunitat Valenciana con la pauta completa y el 86,7 %, con la primera dosis ya administrada.

El responsable del Consell ha explicado que, con las fechas de vacunación otorgadas esta semana, se ha culminado ya el proceso de citación, excluyendo a las personas que han bloqueado estas semanas por sus vacaciones y a las que no pueden ser localizadas por no tener los teléfonos actualizados.

Ximo Puig ha valorado también el buen ritmo de vacunación que experimenta la provincia de Castellón, donde se ha superado ya el 70% de la población a vacunar con la pauta completa y esta semana finalizará con un porcentaje del 73,6% ya inmunizada.

De acuerdo con las previsiones para esta semana, está previsto que se administren 500.665 dosis, lo que convierte a esta semana en la segunda con mayor previsión de vacunas.

La vacunación se generalizará en el grupo de edad de 19 a 12 años para que el alumnado inicie el curso habiendo recibido al menos una dosis.

En concreto, 291.989 dosis (58 %) se destinarán a personas de 19 a 12 años y el resto irá destinado a personas que no se vacunaron en su día y a segundas dosis de personas de la franja de 39-20 años.

El grueso de vacunas de esta semana, un total de 404.838 dosis, vuelve a ser del laboratorio Pfizer. Además, se inocularán 94.100 dosis de Moderna, casi todas para la franja de edad de entre 19 y 12 años. Asimismo, se administrarán 1.367 dosis de AstraZeneca y 360 de Janssen.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies