Las farmacias puedan notificar a la Sanidad valenciana los casos positivos de las pruebas de antígenos
La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha notificado un total de 12.043 nuevos casos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos. Con esta actualización, la cifra total de positivos se sitúa en 684.140 personas. Los nuevos casos por provincias son: 2.011 en Castellón (76.384 en total); 4.376 en Alicante (247.016), y 5.656 en Valencia (360.739). La cifra de casos no asignados se mantiene en 1.

Por otra parte, se han registrado 5.339 altas a pacientes con coronavirus. De esta forma, el número de personas que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia en la Comunitat Valenciana asciende a 595.050 personas. Por provincias, las altas se distribuyen así: 66.461 en Castellón, 215.269 en Alicante y 313.264 en Valencia. El total de altas no asignadas se mantiene en 56.
Los hospitales valencianos tienen, actualmente, a 1.069 personas ingresadas con COVID-19, 178 de ellas en la UCI: 159 en la provincia de Castellón, 28 en UCI; 355 en la provincia de Alicante, 65 de ellas en la UCI; y 555 en la provincia de Valencia, 85 en UCI.
Se han notificado 24 fallecimientos por coronavirus desde la última actualización. Se trata de personas fallecidas a lo largo de la última semana y notificadas tras la actualización de ayer martes. El total de decesos desde el inicio de la pandemia asciende a 8.185: 923 en la provincia de Castellón, 3.146 en la de Alicante y 4.116 en la de Valencia. Se trata de 10 mujeres, de entre 64 y 94 años, y 14 hombres, de entre 56 y 96 años.
De acuerdo con los datos registrados, en estos momentos hay 92.346 casos activos, lo que supone un 13,28% del total de positivos.
Las farmacias puedan notificar a la Sanidad valenciana los casos positivos de las pruebas de antígenos
– Las oficinas de farmacia podrán registrar en la base de datos de la Conselleria los casos positivos a partir de test presenciales
– Se solicitará el consentimiento de las personas para el registro de datos por parte de los establecimientos
– Las farmacias que lo deseen podrán adherirse voluntariamente a esta iniciativa, con la que se busca reducir la actual presión asistencial en la Atención Primaria
– Las oficinas de farmacia podrán registrar en la base de datos de la Conselleria los casos positivos a partir de test presenciales
– Se solicitará el consentimiento de las personas para el registro de datos por parte de los establecimientos
– Las farmacias que lo deseen podrán adherirse voluntariamente a esta iniciativa, con la que se busca reducir la actual presión asistencial en la Atención Primaria
València. El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado un acuerdo para que las farmacias de la Comunitat Valenciana puedan notificar los casos positivos de las pruebas COVID-19 presenciales de antígenos y registrarlos en la base de datos de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública con el consentimiento de las personas que se los han realizado.
Así lo ha explicado el president tras la reunión de trabajo que ha mantenido en el Palau de la Generalitat con la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, en la que se han abordado los detalles del acuerdo que este departamento ha alcanzado con los colegios oficiales de farmacia.
El responsable del Consell ha agradecido la voluntad de colaboración mostrada por los colegios profesionales en esta «causa común» de la lucha contra la pandemia de COVID-19.
Las farmacias que lo deseen podrán adherirse voluntariamente a esta iniciativa, con la que se busca reducir la actual presión asistencial en la Atención Primaria.
El test deberá hacerse de forma presencial y, en el caso de ser positivo, el establecimiento lo comunicará a Sanidad. El registro de datos personales por parte de la oficina de farmacia se hará siempre que la persona que se somete al test lo desee.
El procedimiento se activará en los próximos días, ya que, en la actualidad, se están cerrando los últimos detalles técnicos de conexión de sistemas informáticos.