Rafael Climent, anunció «nuevas medidas de apoyo y fomento del cooperativismo y la economía social para que su presencia sea cada vez mayor en el tejido productivo valenciano»
Climent clausuró la jornada ‘Cooperativas por un trabajo digno’, organizada por la Confederación de Cooperativas de la Comunitat Valenciana (Concoval), para conmemorar el Día Mundial del Cooperativismo, que se celebra el primer sábado de julio.
El conseller durante la clausura manifestó que «si la anterior Legislatura supuso el cambio en las políticas de apoyo al cooperativismo y la economía social, esta Legislatura que ahora iniciamos va a significar la consolidación de estas nuevas políticas, ya que es uno de los compromisos firmados en el pacto del Botánic II».
Climent se comprometó a aumentar el apoyo y fomento del cooperativismo y también a extenderlo a otros sectores de la economía social, así como a la economía colaborativa y al emprendimiento.
En este sentido, «el cooperativismo es más que nunca una de las mejores opciones para emprender porque ofrece a muchos profesionales, autónomos y emprendedores la posibilidad de unir fuerzas y capacidades para poner en marcha una empresa, crecer y competir».
El conseller también explicó que «desde la Conselleria de Economía Sostenible proyectamos la inclusión de medidas que garanticen la preservación de las cooperativas, con planes de relevo generacional y asesoramiento para la transmisión empresarial».
Además, «se van a promover fórmulas cooperativas, como una oportunidad para que los trabajadores y trabajadoras puedan recuperar empresas que se encuentran en situación de quiebra».
El conseller manifestó que «en un contexto de cambio de modelo económico, el cooperativismo debe ser una apuesta de futuro», y ha animado a «reivindicar el modelo cooperativo como una forma de tener una salida laboral decente, digna, justa y bien remunerada, dentro de una economía que sea cada vez más social».