Las Mujeres de Israel seguiremos protestando ¡por nuestros Derechos, por los Derechos de todos!

1 MUJERES CLARY

Mis palabras, las de este texto, las guían la transparencia, y el compromiso y amor por mi país Israel, y por sus gentes que desde el pasado mes de enero, están luchando en las calles para evitar que se lleve a cabo la última Reforma judicial que concedería poder a la Knéset sobre el Tribunal Supremo. Y aunque a finales de marzo, se nos informó de la suspensión de la reforma legislativa y su posterior continuación en la sesión de verano, nuestras preocupaciones sobre la legislación en sí misma no desaparecieron con el anuncio de la paralización de los procedimientos legislativos.

Los medios de comunicación se han hecho eco del turbulento momento que está atravesando la sociedad israelí provocando una gran división política y con ella polémicas en las familias y enfrentamientos en las calles.

El pasado mes de enero, tan pronto se hizo el cambio de gobierno, un nuevo gobierno de derechas en coalición con grupos de tendencia religiosa ultra ortodoxa dio máxima prioridad a una reforma judicial que ha sido gestada de modo unilateral y sin mediar dialogo ninguno con la sociedad, así lo hizo saber de manera inmediata el nuevo ministro de Justicia. De tal modo, que, tras una serie de votaciones en la Knéset, Parlamento de Israel, fueron aprobados en primera lectura dos proyectos de ley de reformas judiciales, sumamente polémicas, que podrían debilitar significativamente el sistema judicial del país. Así pues, la respuesta a esto estuvo en la protesta popular de Israel en las calles. Más de 14 semanas consecutivas han albergado las manifestaciones en las ciudades de Tel Aviv y Jerusalem así como múltiples protestas en diferentes puntos neurálgicos de diferentes localidades.

Clara S. Rubinowicz Lewi Pta de Soroptimist Internacional de Israel junto a Shoshi frenkel miembro de Soroptimist Internacional de Israel

La Coalición de Organizaciones de Mujeres e Igualdad (que incluye Soroptimist Internacional Israelí la cual presido además de otras 50 organizaciones) envió varias cartas dirigidas al Presidente del Estado Itzahar Herzog, al Primer Ministro Binyamin Netanya, y a los jefes de la coalición y los partidos de oposición, pidiendo preservar los derechos humanos de todos. No obstante, ante el silencio administrativo y la nula intención de entablar un diálogo, las mujeres israelíes han establecido una línea roja como freno a la violación de los derechos de las mujeres y por el bien de la democracia.

Así pues, desde todos los puntos del país acuden manifestantes a la ciudad de Jerusalén a los gritos de ‘democracia’, ‘no a la dictadura’ y ‘¡vergüenza!’, y todas las noches de los sábados miles de personas forman una larga y kilométrica gran cadena por todo el país. Más de 55.000 mujeres ya se han sumado al grupo «mujeres alternativas», y es que se han abierto más de 40 centros en todo el país, de norte a sur. La manifestación de mujeres ha tomado el color rojo adoptando la vestimenta de la serie de televisión «El cuento de la criada» con una capa roja y sombrero blanco.

Nosotras, las Mujeres de Israel, seguimos exigiendo que los equipos negociadores también incluyan mujeres, pues constituimos el 51% en la población, y de este modo garantizar que los temas relacionados con los derechos humanos y de las mujeres serán tratados con toda rigurosidad.

Clara S. Rubinowicz Lewi Pta de Soroptimist Internacional Israelí durante las manifestaciones de protesta en Israel
February 20 /2023 Israeli anti judicial reform protests in Jerusalem by Hanay
Israel protest against the judicial reform by Lizzy Shaanan Pikiwiki Israel

Lamentablemente, este nuevo gobierno de coalición formado únicamente por 9 mujeres y 55 hombres, y con socios pertenecientes a la ultra ortodoxia, continúa discutiendo cómo dar forma al futuro del país sin tener una representación proporcional de mujeres en el gobierno.

Y contrariamente a lo que se alega desde la coalición de gobierno, no se trata únicamente de protestas de “izquierda”. Muchos son los ciudadanos que no están adscritos a gobiernos de corte progresista pero que no pueden admitir estas reformas que ponen en peligro la existencia y la independencia del Tribunal Supremo, y salen a la calle a manifestarse afirmando que las nuevas leyes propuestas no son una reforma legítima, sino un plan para destruir al sistema judicial. Decenas de miles de israelíes, seguiremos saliendo a la calle para protestar y para defender el dialogo en lo referente a la reforma del sistema legal del país.

Colección privada/Soroptimist Internacional de Israel

Más del 50% de la población dice constatar que con este nuevo gobierno se quiere ‘..cambiar a Israel de una democracia liberal a una dictadura’, y corean en las calles  “Lucharemos hasta el final”.

Resulta alarmante, algo que nadie hubiera imaginado, que 75 años después de la Declaración de Independencia, en la que se garantizó la plena igualdad de derechos para las mujeres, se redacte en Israel nuevas leyes que pongan en peligro la independencia judicial y con ella los derechos Humanos, y sin que las mujeres participen plenamente en su diseño y garanticen plenamente sus derechos.

Nosotras las Mujeres, seguiremos protestando, ¡por nuestros Derechos, por los Derechos de todos!

¡Seguimos y seguiremos defendiendo la Democracia!!!

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies