La Sede
de la Universidad de Alicante en La Vila Joiosa cumplió un año de vida y
celebrando su primer aniversario con la asistencia del presidente de la
Sociedad Española de Acústica, Antonio Pedrero. El ponente, también profesor de
la Universidad Politécnica de Madrid, impartió la conferencia «La
incorporación de la acústica en la interpretación del patrimonio».
En el Acto Conmemorativo del Primer Aniversario de la Sede Universitaria de La Vila intervinieron el vicerrector de Cultura, Deporte y Lenguas de la UA, Carles Cortés, el alcalde de Villajoyosa, Andreu Verdú, y el director de la Sede, Jaime Ramis.
Antonio Pedrero expuso en su conferencia cómo el sonido es un factor fundamental en las manifestaciones sociales y religiosas de todas las civilizaciones. En esta charla se analizaron los aspectos más relevantes del estudio acústico de los edificios y de los entornos patrimoniales.
El Alcalde de la Vila Joiosa, Andreu Verdú declaró que es todo un honor contar con una institución como esta en el municipio que aporta cultura, sabiduría y mucho conocimiento al municipio y también resaltó el gran trabajo que se ha llevando cabo habiendo programado medio centenar de actividades en su primer año de existencia
Jaime Ramis detalló que, en este primer año de vida de la Sede Universitaria de La Vila Joiosa, se han programado y realizado medio centenar de actividades de diversa temática, siempre marcadas por el interés social del entorno que la enmarca. Concretamente, se han llevado a cabo 41 conferencias, tres presentaciones de libros, seis cursos (cuatro de ellos enmarcados en los Cursos de Verano Rafael Altamira), todos ellos dentro de las líneas de trabajo señaladas desde el principio: Estudio del Patrimonio, el turismo (La Vila Joiosa en Destino Turístico Inteligente), la innovación industrial (relacionándola con la transformación digital), la educación y la salud y el bienestar social.