La EPHA defiende la cobertura universal de la salud cómo beneficio para la sociedad en general

Alice Chapman-Hatchett, la presidenta de la EPHA advierte que Es evidente que abordar las desigualdades en salud no es algo que sucederá de la noche a la mañana, ya que depende de un alto nivel de voluntad política y de un nivel igualmente alto de acción coordinada para abordar los muchos determinantes que están en la raíz de la crisis de salud que afecta a los más vulnerables. Chapman-Hatchett añade que ahora que nos encontramos en una prueba de resistencia provocada por la pandemia de COVID-19, con un objetivo común final muy claro, que es disminuir significativamente las tasas de infección y alcanzar la inmunidad colectiva, ya no podemos permitirnos ignorar las necesidades inmediatas. de personas vulnerables con las que convivimos. El hecho de que ni la estrategia de vacunación de la UE ni la mayoría de las estrategias nacionales de vacunación contengan referencias claras y explícitas a los grupos vulnerables es, por tanto, una gran preocupación.

La presidenta de la EPHA continúa diciendo que las vacunas previenen la transmisión es clave: a menos que todos tengamos la vacuna, no puedo protegerme suficientemente ni a mí ni a mi familia; Es tan simple como eso. Esto significa que se deben aplicar medidas excepcionales en momentos excepcionales: debemos revisar urgentemente el significado de «cobertura universal de salud» y asegurarnos de que las vacunas COVID-19 se puedan administrar a todos, independientemente de si se consideran incluidas o no. en los sistemas nacionales de salud para otros fines menos críticos. Así cómo también sministrar vacuna a miembros de grupos vulnerables que viven fuera del sistema y de difícil acceso. La sociedad civil puede desempeñar un papel importante en la identificación de estos grupos y comunidades, que a menudo también experimentan bajos niveles de aceptación de la vacuna debido a la falta de información adaptada a sus necesidades y preocupaciones, y para asegurarse de que la administración de las vacunas se produzca de manera inclusiva y de una manera ética que combine las circunstancias personales con la necesidad social de «no dejar a nadie atrás» y finalmente conquistar el virus.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies