El Ayuntamiento de Benidorm sigue avanzando en la implementación y desarrollo de su Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrador (EDUSI). La Junta de Gobierno Local (JGL) ha aprobado hoy tres proyectos de obra vinculados a la zona de El Moralet y a los barrios de Colonia Madrid y Els Tolls, con lo que se da luz verde a la licitación de estas tres actuaciones.

El alcalde, Toni Pérez, ha recordado que la EDUSI de Benidorm “es un ambicioso proyecto de ciudad que ha recibido una subvención de 10 millones de euros de fondos europeos, y que incluye actuaciones para incrementar la calidad de vida de la ciudadanía a través de la mejora del acceso a las tecnologías de la información (TIC), la reducción de emisiones de CO2, la protección del medio ambiente; la lucha contra la desigualdad y la pobreza mediante políticas de inclusión; así como la dinamización de un área urbana extensa y clave que engloba parte del Ensanche del Casco Antiguo”.
Toni Pérez ha explicado que “las actuaciones incluidas en la EDUSI alcanzan una inversión global de 23 millones de euros” y las mismas deben completarse “antes de que finalice 2023”. Por ello, ha ahondado, “trabajamos con un calendario estricto y claramente delimitado que debemos cumplir escrupulosamente para no perder la subvención de 10 millones de euros de Fondos FEDER conseguida y comprometer el desarrollo de todos proyectos previstos”.
El primero de los proyectos de obra aprobado hoy es el de ‘Mejora Ambiental y del Uso Público del Moralet’; un proyecto con el que se va a generar un Circuito Verde de senderos peatonales y para bicicleta de montaña en esta zona de 943.000 metros cuadrados de bosque que se extiende desde la Ciudad Deportiva Guillermo Amor, junto a las pistas de atletismo, hasta La Cala y que atravesará 42 caminos.
El alcalde ha indicado que “a la hora de diseñar los senderos que conformarán este Circuito Verde del Moralet se ha trabajado mano a mano con el Club de Atletismo Benidorm y la Sección de Montaña (BTT) del Club Ciclista”; y ha añadido que el proyecto incluye la instalación de farolas solares, señalización, papeleras, hidrantes; así como la repoblación con arbolado autóctona en los puntos en los que sea necesario.
Por lo que respecta a la segunda actuación, la misma se va a desarrollar en la parte alta de la Colonia Madrid, donde se van a reurbanizar las calles Capitán Cortés, Estació, Rejoneador Ginés Cartagena y la plaza del Prelado Antonio Bayona. El proyecto prevé “renovar la pavimentación de las aceras, haciéndolas 100% accesibles y canalizar todos los servicios de la red de agua, alumbrado y comunicaciones”. “Hablamos de calles con 50 años de antigüedad y en las que, salvo intervenciones muy puntuales, apenas se ha actuado”, ha apuntado.
El tercer proyecto, centrado en el barrio de Els Tolls, también incide en la ‘Mejora de la Movilidad Peatonal y Accesibilidad. Como ya avanzó el propio alcalde a los vecinos la pasada semana durante la campaña ‘A pie de calle’, esta que la actuación va a suponer “una renovación integral” de todo el barrio “desde la Avenida de Andalucía hasta la de Inglaterra” en materia de “espacio público, accesibilidad, agua potable, pluviales, alcantarillado y alumbrado, es decir, de todos los servicios”. Una intervención que “beneficiará y mejorará la movilidad, la eficiencia energética, el equipamiento y los servicios públicos”.
Serra Gelada
Con los nuevos senderos de Serra Gelada, Benidorm sumará 2 millones de m2 de zonas verdes en 2022
El Ayuntamiento de Benidorm, el Club de Atletismo y la Sección de Montaña (BTT) de la Unión Ciclista colaborarán de nuevo en el diseño senderos de montaña y circuitos BTT, en esta ocasión será en el Parc Natural de la Serra Gelada, en la zona que corresponde al municipio. La iniciativa, que toma como referente el Circuito Verde de El Moralet, tiene como objetivo dotar a la ciudad de nuevos servicios, fomentar el deporte al aire libre y el turismo saludable y sostenible.
Los concejales de Participación Ciudadana, Ana Pellicer, Espacio Público, José Ramón González de Zárate; Deportes, Mariló Cebreros; y Medio Ambiente, Mónica Gómez, han mantenido hoy una reunión de trabajo con el Club de Atletismo y la Unión Ciclista (Sección BTT), a la que han asistido sus representantes, Paco García y José Manuel López.
El encuentro ha tenido lugar sobre el terreno, en el Parc Natural de Serra Gelada, concretamente en el sendero de La Barrina, limítrofe con la localidad vecina de Alfàs del Pi, en el marco de la campaña ‘A pie de calle’ que semanalmente fomenta el intercambio de propuestas y opiniones entre la ciudadanía y sus representantes políticos.
Mónica Gómez ha señalado que, antes de que acabe la actual administración local en 2023, el equipo de gobierno “va a culminar los proyectos de El Moralet y Serra Gelada” que sumados suponen “más de 2 millones de m2 de zonas verdes para que todos los ciudadanos y todos los visitantes puedan disfrutar de estos parajes que nos ofrece la ciudad”.
El proyecto de la Serra Gelada se encuadra dentro de los Planes de Sostenibilidad Turística, Benidorm DTI+Seguro, que deberá de estar finalizado “antes de que acabe 2022”. Con él “hacemos ciudad y cuidamos de nuestro pulmón verde”, ha dicho. Con él “se puede que Benidorm no es solo un destino turístico de sol y playa, es un destino medioambiental”. destacado.
Por su parte, Mariló Cebreros ha agradecido la colaboración de la Sección BTT de la Unión Ciclista y del Club de Atletismo porque “como profesionales que son” han trabajado “para que las rutas sean lo más accesible posible” y ha recordado que con la pandemia “se ha fomentado” mucho el ‘running’ y la bicicleta. “Lo que queremos –ha puntualizado- es facilitar a la ciudadanía el acceso a los parajes inmejorables que tenemos”.
Ana Pellicer, por su parte, ha defendido la intervención de la ciudadanía en los proyectos que configuran la ciudad del futuro. “El equipo de gobierno –ha aclarado- lo que ha pretendido desde el minuto uno ha sido escuchar al vecino, darle participación. Muestra de ello son cada una de las reuniones que se realizan jueves tras jueves en ‘A pie de calle”
Los miembros de los clubes han aceptado el nuevo reto y han valorado muy positivamente la entrada en servicio del circuito de El Moralet el año próximo. Ambas entidades han dejado clara su voluntad de colaborar en el diseño del nuevo proyecto. A partir de ahora, se abre un periodo en el que los deportistas trazarán sobre el mapa los senderos, geolocalizando cada uno de los recorridos, clasificándolos según la dificultad para posteriormente ponerlos a disposición de los usuarios en Internet.
Después serán los Servicios Técnicos Municipales quienes valorarán y validarán con sus aportaciones la idea inicial. En el proyecto, además se contempla la utilización de agua reciclada en bocas de riego en caso de incendio, el diseño señalética propia y prevé actuaciones puntuales en algunos caminos para adaptarlos a la actividad deportiva. También se valorará la creación de puntos de información a lo largo de todo el recorrido.