Turisme Comunitat Valenciana impulsa la imagen de la Comunitat Valenciana como destino gastronómico en Madrid Fusión 2021, que se celebra desde este lunes y hasta el próximo miércoles, 2 de junio, en el pabellón de Ifema, en Madrid.
El secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, visita este martes Madrid Fusión, donde Turisme Comunitat Valenciana participa con un estand de 48 metros cuadrados que, junto a las seis marcas turísticas de la Comunitat Valenciana, mostrará lo mejor del producto y la cocina a través de presentaciones y de ‘showcooking’s.
Madrid Fusión Alimentos de España 2021 celebra la edición número XIX en el pabellón 14 del Recinto Ferial Ifema Madrid del 31 de mayo al 2 de junio con una presencia internacional destacable.
Francesc Colomer ha destacado que «durante los próximos tres días el estand muestra de la mano de nuestra marca L’Exquisit Mediterrani lo mejor de nuestra gastronomía y oferta de restauración, así como nuestros mejores productos autóctonos».
La Comunitat en Madrid Fusión
Turisme Comunitat Valenciana participa junto a las seis marcas turísticas de la Comunitat Valenciana (Alicante, Benidorm, Visit València, Castelló, Costa Blanca y València Turisme).
En el estand de la Comunitat Valenciana se ha programado la presentación de diferentes ‘showcookings’ de restaurantes, productores agroalimentarios y empresas vinculadas a la gastronomía y al turismo gastronómico.
En concreto, están previstas 33 presentaciones de restaurantes como El Caldero de Alicante, Lula de Los Montesinos, El Cantó del Palasiet de Altea, El Mercat de Peñíscola, El Sorell de Alicante, Alfonso Mira de Aspe, Vinatea de Morella, Las viñas viejas de Fuentes de Ayodar, el Riquelme de Alicante, Olivia de Benicàssim o La Carrasca de Culla.
Asimismo, reconocidos chefs impartirán diferentes ponencias como la de ‘Sorolla’, de Jorge de Andrés (Restaurante Vertical); ‘Fierro World Central Kitchen’, de Carito Lourenço (Rte. Fierro); ‘La cerámica como lienzo en la gastronomía’, de María de Andrés; ‘Un lienzo polinizador’, del María José Martínez (Rte Lienzo) o la ponencia sobre la Ruta de la Seda de Pablo Lozano y Luis Peñafort (Valencia Club de Cocina).
También se celebrarán diferentes catas y presentaciones como la de Mediterránea Gastrónoma 2021 de Feria Valencia; ‘Tapas por Alicante’; ‘Fruits de la Terra’ de Castelló; la de la marca turística y Club de Producto Gastronómico ‘Artesanos del Arroz’ o la historia de la cofradía de pescadores de Peñíscola, entre otras.
Además, durante el congreso se presentarán las novedades con respecto a la celebración de la próxima gala Michelín, que tendrá lugar en la ciudad de València a final de este añ
TURISME CV IMPULSA LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA Y LA CUALIFICACIÓN PROFESIONAL PARA PERSONAL DE ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS
Turisme Comunitat Valenciana, en colaboración con la Universitat Politècnica de València y la Universidad de Alicante, impulsa la formación universitaria y la cualificación profesional para el personal empleado de pisos en alojamientos turísticos.
El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha inaugurado la jornada técnica que ha acogido el Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (Invat·tur) sobre la presentación de diferentes programas de formación a los que puede acceder este grupo profesional.
Colomer ha asegurado que «el objetivo es fomentar y facilitar una formación de calidad para este colectivo, y dar visibilidad y dignificar, desde el punto de vista profesional, las profesiones vinculadas al mismo».
El responsable de Turisme ha recalcado que «el ocio tiene una dimensión de futuro tremenda» y que «debemos ser capaces de construir un modelo equitativo y justo, que supere contradicciones» y ha añadido que «no se puede analizar la realidad fuera de ella».
En esta línea, Francesc Colomer ha señalado que «una empresa turística no puede mantener un esquema basado en un abuso de jerarquías, debe tener una mirada horizontal de gestión del talento e idea de equipo». Por ello, ha señalado que desde Turisme CV se apuesta por impulsar la formación para «reciclarnos y reinventarnos a perpetuidad, que es lo que nos toca a esta generación y a las que vendrán».
Cualificación profesional
El Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas, Invat·tur, ha acogido la presentación de las nuevas líneas de formación universitaria y cualificación profesional dirigidas específicamente al personal de pisos en alojamientos turísticos.
En concreto, se han presentado los nuevos cursos universitarios que impartirán la Universidad de Alicante y la Universitat Politècnica de València . Así, Gaetano Cerchiello, el coordinador del curso de experto/a universitario en ‘housekeeping’, ha realizado la presentación del curso organizado por la Universidad de Alicante, y Dolores Teruel, coordinadora del curso de formación específica de camareras/os de pisos en alojamientos turísticos, ha presentado el curso que organiza la Universitat Politècnica de València.
El responsable de la Red de CdT de la Comunitat Valenciana, Javier Solsona, ha explicado el procedimiento para acreditar las competencias para disponer de un título de formación profesional a los trabajadores en housekeeping.
Por último, se ha celebrado una mesa redonda sobre necesidades formativas y laborales del personal de pisos donde han participado representantes de Cosy Rooms, Asego, Kellys, Ashotur, CCOO y UGT.