Turisme Comunitat Valenciana ha concedido la Bandera Qualitur 2021 a 177 playas de 36 municipios de la Comunitat Valenciana que disponen de certificados de calidad, medio ambiente o accesibilidad en sus playas.
El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha entregado hoy en El Campello la Bandera Qualitur a los municipios de la provincia de Alicante acompañado por el alcalde, Juan José Berenguer y por el director general de Turismo, Herick Campos.

Francesc Colomer ha reconocido el «esfuerzo realizado por los municipios» y ha realizado un alegato a «la necesidad de disponer de departamentos cualificados que trabajen por y para el turismo y la cualificación de las playas» porque ha explicado que «el turismo necesita de personas para tener un plan y construir una cadena de valor inteligente y sostenible».
Colomer ha recalcado que «hablamos de calidad, pero no retórica ni cosmética, sino de una calidad certificada» y ha incidido en que «este reconocimiento pretende promocionar la calidad de la oferta turística de un recurso tan emblemático para la Comunitat, como son las playas».
El titular de Turisme ha recordado que «venimos de una tragedia que nadie esperaba, pero ahora estamos encadenando un tiempo de esperanza, y para eso debe haber gente sembrando un relato de optimismo», y ha añadido que «ahora tenemos una vacuna complementaria que se llama turismo y que siempre será la respuesta» por lo que ha recalcado que «debemos recomendar viajar, porque eso es síntoma de vida».
Durante el acto, el director general de Turismo, Herick Campos ha señalado que «estos destinos contribuyen a dar una imagen de calidad a la Comunitat Valenciana y garantizan a visitantes el cumplimiento de expectativas y necesidades» y ha recalcado que «este es el momento de dar visibilidad a los municipios que trabajan durante todo el año para poner en valor su calidad».
Por su parte, el alcalde de El Campello, Juan José Berenguer, ha resaltado que el trabajo de la provincia de Alicante y el «esfuerzo de los municipios para conservar y mejorar nuestros servicios de playa y que nuestros destinos sean referente de excelencia» y ha añadido que en la provincia «se trabaja de forma incansable por mejorar cada año las zona de baño con criterios como la sostenibilidad o la accesibilidad».
La Comunitat Valenciana es la primera comunidad autónoma española por número de municipios costeros que disponen de certificados (36 de 60, representando el 60% del total de municipios costeros.
Banderas Qualitur para las playas de Benidorm
La concejal de Playas, Mónica Gómez, ha recogido hoy las enseñas que lucirán en Levante, Poniente, Mal Pas, Ti Ximo y La Almadrava
La concejal de Playas, Mónica Gómez, ha recogido hoy en El Campello, de manos del secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, las banderas Qualitur que certifican la excelencia turística de las playas y calas de Benidorm.

La bandera Qualitur es la enseña que la Agencia Valenciana del Turismo entrega a las mejores playas de la Comunitat. Con ella, la administración autonómica certifica la limpieza de las aguas y arenas, así como de los servicios higiénicos sanitarios y las zonas de esparcimiento y ocio que mejoran el confort de los usuarios.
Las playas urbanas de Levante, Poniente y Mal Pas, y las calas del Ti Ximo y la Almadrava, lucirán un año más el blasón que confirma su excelente calidad que año tras año se renueva gracias al empeño del Ayuntamiento, Servicios Técnicos Municipales y empresas concesionarias. En los próximos días, las banderas Qualitur serán izadas en las playas de la ciudad junto a las tres azules que desde el pasado día 11 distingue a sus arenales.
Banderas Qualitur para las playas de la Vila Joiosa
Turisme Comunitat Valenciana ha concedido 11 banderas Q de Qualitur a las playas de la Vila Joiosa, reafirmando un año más la calidad de la calidad de los arenales vileros.

A la entrega de banderas Q de Qualitur ha asistido por parte de la administración local la concejala de Turismo y Playas de la Vila Joiosa, Marta Sellés que ha querido resaltar “la calidad y buen estado de los arenales de la Vila Joiosa de cara a la temporada estival”, valedores de este galardón, así como las medidas de seguridad de los arenales, que por segundo año consecutivo “se han visto reforzadas con la incorporación de 19 auxiliares de playas de la Generalitat desde el pasado fin de semana”; lo que, para la edil de Turismo y Playas, hace de la Vila “un destino de calidad y seguro para sus visitantes”. La Vila Joiosa la localidad costera más galardonada de la Marina Baixa. El galardón Q de Qualitur reconoce unos estándares de sostenibilidad, accesibilidad, seguridad y calidad de los arenales de la Comunitat Valenciana
Bandera Qualitur provincia de Alicante
Francesc Colomer ha entregado hoy la bandera Qualitur a diez municipios de la provincia de Alicante y que aglutinan 36 certificados, representando el 32% del total de la Comunitat Valenciana. Atendiendo al número de playas, 85 playas, se posiciona en la primera provincia de la Comunitat, representando el 48% del total.
En lo referente al número de certificados por modalidad encontramos en la provincia de Alicante 22 certificados de Calidad (12 Q de Calidad y 10 ISO 9001), 11 certificados de medio ambiente (10 ISO 14001 y un Reglamento EMAS) y tres certificados de Acesibilidad UNE 170001.
En concreto, hoy han recibido en la provincia de Alicante los municipios de Denia, Benissa, Altea, Benidorm, Villajoyosa, El Campello, Santa Pola, Torrevieja, Orihuela y Pilar de la Horadada.
Banderas Qualitur, reconocimiento a la excelencia de las playas
El acto de entrega de la Bandera Qualitur, es una de las acciones de difusión y
reconocimiento que anualmente realiza Turisme Comunitat Valenciana con el objetivo de promocionar la excelencia de la oferta turística de la Comunitat Valenciana.
En 2021 son 177 las playas reconocidas con las banderas Qualitur que certifican la calidad de sus equipamientos, la calidad medioambiental y la accesibilidad de las playas de 36 municipios de la Comunitat Valenciana. Por provincias, 10 municipios de Alicante, 10 de Castellón y 16 de Valencia.
A través del programa Qualitur de Turisme Comunitat Valenciana se centralizan las actividades de fomento de la calidad en empresas, establecimientos, destinos y recursos turísticos de la CV mediante el reconocimiento de los siguientes certificados: los certificados de calidad ISO 9001 y Q Calidad Turística otorgado por el ICTE, los certificados en medio ambiente ISO 14001 y Reglamento Comunitario de Ecogestión y Ecoauditoria; y el certificado en accesibilidad UNE 170001.