El Consell aprueba el decreto ley que establece el botellón como infracción grave y prohíbe la venta de bebidas alcohólicas desde las 20 horas
Un total de 2.799.014 personas han recibido ya una dosis de la vacuna contra el coronavirus en la Comunitat Valenciana. Además, en estos momentos, cuentan con la pauta completa de inmunización (dos dosis para Pfizer, Moderna y AstraZeneca; y la monodosis de Janssen) 2.220.247 personas. Por provincias: 263.607 en Castellón, 797.681 en Alicante y 1.158.959 en Valencia.

Además, se han notificado 1.980 casos nuevos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos desde la última actualización, que sitúan la cifra total de positivos en 415.256 personas. Por provincias, 222 en Castellón (42.764 en total); 380 en Alicante (151.788 en total); y 1.378 en Valencia (220.702 en total). El total de casos no asignados se mantiene en 2.
Desde la última actualización no se ha podido actualizar la cifra de altas debido a un problema informático. De esta forma, se mantiene el número de personas que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia en la Comunitat Valenciana en 404.044 personas. Por provincias, las altas se distribuyen así: 42.180 en Castellón, 150.337 en Alicante y 211.470 en Valencia. El total de altas no asignadas se mantiene en 57.
Los hospitales valencianos tienen, actualmente, 291 personas ingresadas: 14 en la provincia de Castellón, ninguno de ellos en UCI; 35 en la provincia de Alicante, 3 de ellos en la UCI; y 242 en la provincia de Valencia, 28 de ellos en UCI.
Por otra parte, se ha registrado un fallecimiento en los últimos siete días, por lo que el total de decesos desde el inicio de la pandemia asciende a 7.463: 808 en la provincia de Castellón, 2.849 en la de Alicante y 3.806 en la de Valencia.
De los brotes registrados, cinco tiene 10 o más casos asociados:
· Jávea: 11 casos. Origen social
· Cheste: 11 casos. Origen laboral
· Torreblanca: 19 casos. Origen social
· Castelló de la Plana: 13 casos. Origen social
· Altea: 12 casos. Origen laboral
Nuevo decreto ley que establece el botellón como infracción grave y prohíbe la venta de bebidas alcohólicas desde las 20 horas
El Consell ha aprobado el decreto ley por el que se establecen medidas urgentes relativas a la COVID-19, a través del que, entre otros aspectos, se considerará el botellón como infracción grave y se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas desde las 20 horas hasta las 7 horas del día siguiente.

La vicepresidenta y portavoz del Consell, Mónica Oltra, ha explicado, durante su comparecencia en la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Gobierno valenciano, que el decreto ley «modifica el régimen sancionador específico contra los incumplimientos de las disposiciones reguladoras de las medidas de prevención de la COVID-19 establecido en el Decreto ley 11/2020».
A este respecto, la vicepresidenta ha indicado que «hay consenso científico en que limitar la interacción social ayuda a frenar la transmisión del virus», motivo por el que la Comisión Interdepartamental acordó nuevas medidas, que entrarán en vigor la madrugada del sábado y que se mantendrán hasta el 25 de julio, «con el objetivo de proteger la salud de las personas, garantizar el control de los brotes y contener la propagación del virus».
Oltra ha señalado que las medidas adoptadas por el Consell «están encaminadas a tomar conciencia de la fragilidad; de que esta enfermedad puede impactar gravemente en cualquier persona, tenga la edad que tenga, y que no por tener menos años se está inmune a poder acabar en la UCI, o con secuelas graves o incluso de una forma fatal.»
En este sentido, la vicepresidenta ha afirmado que cuidarnos unos a otros «es fundamental».
Modificaciones
El decreto ley aprobado por el Consell modifica el régimen de infracciones, sancionando con carácter grave la participación en reuniones, fiestas y actos similares «cuando se constate por la autoridad inspectora que no se pueden mantener las medidas de prevención y distancia y se reserva la falta muy grave para la organización y celebración de estos eventos, por la mayor responsabilidad que comporta», ha explicado Oltra.
Asimismo, se modifica también la Ley 10/2014, de Salud de la Comunitat Valenciana, de manera que se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas desde las 20 horas hasta las 7 de la mañana del día siguiente en todo tipo de establecimientos, excepto cuando la venta esté destinada a consumo en el interior del local.
En este sentido, la vicepresidenta ha insistido en que «cada vez somos más las personas vacunadas, pero todavía faltan colectivos por vacunar, por lo que, de momento, la mejor vacuna continúa siendo el cumplimiento de las medidas: mantener la distancia de seguridad, mascarilla, higiene de manos y ventilación».