Las playas de Benidorm exhiben las banderas Qualitur y habilitan nuevos accesos

Las playas de Levante, Poniente y Mal Pas, y en las calas de la Almadrava y del Ti Ximo de Benidorm exhiben sus banderas Qualitur, una distinción otorgada por la Generalitat valenciana que certifica la excelencia en materia de calidad, medio ambiente y accesibilidad.

El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, ha izado la enseña en la playa de Levante, en la confluencia de la Avenida de Alcoi con el paseo, en un acto en el que ha estado acompañado por la edil de Playas, Mónica Gómez; el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer; el director general de Turismo, Herick Campos; el presidente de la patronal autonómica hotelera, HOSBEC, Toni Mayor; y representantes de todos los grupos municipales.

El alcalde ha recordado el “esfuerzo” que ha supuesto conseguirlas. “Aquí está –ha dicho- la calidad que es nuestra razón de ser”. Benidorm “nunca ha vivido de espaldas a sus playas, ni al mar”, por eso, la obtención de este galardón “tiene un valor fundamental” y todavía más “en los momentos complicados y de incertidumbre” que ha vivido la ciudad. Toni Pérez ha puesto en valor la voluntad de “trabajo” de Benidorm con el objetivo de “sumar a la marca Comunitat Valenciana”, convertida en un proyecto “común” para todos los valencianos.

En este sentido, el secretario autonómico de Turismo ha incidido en que “la Q de ‘qualitat’ no se regala a nadie”. Es un programa de la Comunitat Valenciana que “permite identificar que una playa no es solo una playa” sino que por diferentes motivos su “Ayuntamiento ha hecho posible que sea una experiencia turística” de primer orden por su equipamiento “y todo lo que rodea a la playa en sí”.

Colomer ha defendido con vehemencia la actitud de Benidorm durante “lo peor de la pandemia” porque ha sabido continuar emitiendo “un mensaje muy potente alrededor del mundo” en el que “lo primero es la calidad, la responsabilidad, la confianza, la credibilidad y la reputación”. Colomer ha reconocido la labor realizada en Benidorm. “En esto –ha precisado- siempre estaremos agradecidos a la ciudad de Benidorm por lo que ha hecho en este 2020”. El secretario de Turismo, también ha subrayado que lo “gratificante para todos” que haya sido que la prensa internacional destacara la organización de las playas de Benidorm, a través del programa Benidorm Beach Safety, que ha lanzado “un mensaje de confianza y de seguridad que es la mejor operación de marketing que se puede lanzar en este momento”.

Benidorm habilita tres nuevos accesos a las playas

El Ayuntamiento de Benidorm va a habilitar tres nuevos accesos a las playas, atendiendo la petición cursada por vecinos, comerciantes y hosteleros. Así lo ha avanzado el alcalde, Toni Pérez, tras mantener una reunión con vecinos y empresarios de Poniente en la que se abordó la petición de generar dos nuevos accesos en el tramo de playa de la avenida Armada Española.

La concejal de Playas, Mónica Gómez, ha recalcado que “tal y como avanzamos durante la presentación de ‘Benidorm Beach Safety’ el proyecto es modulable en todos sus aspectos atendiendo a la demanda y usos que se den en cada momento”. Por ello, “ya la pasada semana ampliamos el número original de accesos de 20 a 30, y ahora volvemos a hacerlo generando tres nuevos accesos, uno en Levante y dos en Poniente, hasta alcanzar los 33”.

Concretamente, el nuevo acceso de Levante se sitúa a la altura de la avenida Ametlla del Mar, mientras que los de Poniente se localizan entre las avenidas Xixo y Rajarell, y entre Rajarell y el inicio de la avenida Villajoyosa.

Del mismo modo, Gómez ha adelantado que “a la vista del tipo de público que está haciendo uso de las playas en estas primeras semanas de actividad y en previsión del perfil de turista que se espera a lo largo del mes, estamos trabajando para propiciar la ampliación de los espacios azules destinados a las familias y población en general”. Aunque estos espacios azules “son los que disponen de más parcelas, consideramos conveniente incrementarlos nuevamente”. Asimismo, ha recordado que las personas mayores de 60 años también pueden hacer uso de estos espacios, al igual que los dispuestos especialmente para ellos e identificados sobre la arena con el color verde.

La edil ha recordado que “en sus dos primeras semanas de actividad, las playas de Benidorm han rozado los 110.000 usuarios, con jornadas en las que se han superado de largo las 15.000 personas, como es el caso del pasado domingo en el que 17.526 usuarios disfrutaron de nuestros arenales”.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies