El Consejo Económico Social (CES) de Alcoy ha acordado anular los festivos locales previstos para el año 2021, que eran el sábado 24 de abril y el lunes 26 de abril. En una reunión mantenida este jueves 5 de febrero por la tarde se acordó abordar nuevamente este asunto antes del próximo verano y proponer nuevas fechas para los días festivos, acorde a la evolución de la crisis sanitaria de la Covid-19.
Esta decisión se adopta de forma consensuada con la Asociación de San Jorge, después de que la entidad solicitara la semana pasada al Ayuntamiento de Alcoy aplazar las Fiestas de Moros y Cristianos en Honor a San Jorge, previstas para los días 24, 25 y 26 de abril de 2021. La Asamblea General, que se reunió la semana pasada, consideró oportuno solicitar al consistorio la convocatoria de las Fiestas “cuando esta se pueda celebrar con total plenitud, tal y como las hemos conocido siempre y sin que estén sometidas a ningún tipo de restricción”.
Los días festivos que ahora se anulan fueron precisamente aprobados por el pleno el pasado mes de octubre, después de que el CES diera su visto bueno. No obstante, ya en ese momento se apuntaba a la provisionalidad de esta decisión a la espera de como evoluciona la situación sanitaria y con la posibilidad de modificarlos tal y como ocurrió en 2020 a raíz de la suspensión de las Fiestas de Moros y Cristianos en honor a San Jorge, debido a la crisis sanitaria mundial.
En 2020, los festivos locales previstos para el mes de abril fueron suspendidos y sustituidos por otros, una decisión aprobada por el CES el 28 de mayo de 2020 por unanimidad y ratificada posteriormente por el pleno del 5 de julio. En concreto, los nuevos festivos fueron fijados el viernes 30 de octubre y el lunes 7 de diciembre.
Alcoy amplía la conexión Wifi gratuita con 11 nuevos puntos
Alcoy cuenta con once nuevos puntos de conexión Wifi gratuita, que el Ayuntamiento ha dispuesto en diferentes espacios públicos de la ciudad a través de una subvención de 15.000 euros de la Comisión Europea. La instalación de esta nueva red ha sido adjudicada a la empresa Telefónica de España S.A.U., que se ha encargado del suministro de material y licencias, configuración y puesta en marcha del servicio.
Esta red gratuita, que recibe el nombre de Wifi4EU, cuenta con un punto de acceso exterior en la plaça de Dins, uno en la plaza de España, uno en la Oficina de Turismo y uno en el polideportivo de Caramanxel. En el polideportivo Francisco Laporta hay un punto de acceso exterior y otros dos interiores, mientras que se han instalado dos puntos de acceso exteriores en el paseo de Cervantes y otros dos en el parque de La Glorieta.
Según explica el concejal de Modernización de la Administración, Alberto Belda, “este servicio se presta a través de un convenio firmado con la Agencia Ejecutiva de Innovación y Redes, en el marco de esta iniciativa europea, que contempla la financiación de una red para ofrecer a los ciudadanos una experiencia de gran calidad”. La conexión será equivalente a la más rápida disponible en el mercado al por mayor de internet en la zona, con un mínimo de descarga en cualquier caso de 30 Megabits por segundo (Mbps).
Es una red abierta, con lo que no se requiere al usuario ofrecer información de autenticación, como el uso de una contraseña, ni ningún tipo de registro.
Con un solo click, el usuario será redirigido al portal de acceso y de aquí, ya podrá navegar de forma gratuita durante un periodo que se restablecerá automáticamente cada día a las 00:00 horas o que, en todo caso, está configurado para reconocer un mismo acceso gratuito durante12 horas.
El portal de acceso incluye un aviso de exención de responsabilidad en el que se informa claramente a los usuarios de que Wifi4EU es una red abierta al público, con lo que se incluyen recomendaciones de precaución que suelen emitirse al acceder a internet a través de este tipo de redes.
Con estas subvenciones, con un presupuesto global de 120 millones de euros, la Comisión Europea pretende promover la conectividad gratuita de los ciudadanos y visitantes, a través de una Wifi en espacios públicos como parques, plazas, edificios municipales, bibliotecas, centros de salud y museos a