Sergio Pastore lanza”Banzai” en Valencia

PASTORE BANZAI

La Sala Russafa replica el 25 de octubre el nuevo disco del cantautor

“Banzai” es un álbum vitalista, vibrante y ecléctico que recoge y derrocha experiencias e ideas con humor e ironía en un proceso de trabajo de Pastore y Carles Chiner

Sergio Pastore ya había entrado en el mercado con “Reverdecer” en 2017, con la producción de Manolo Tarancón, un disco de influencias folk y rock. Pastore contempla esa etapa como de “aprendizaje”, con constantes idas y vueltas por Valencia cuando ya cansado da por concluido el proyecto. Siete años después se atreve con este álbum, en colaboración con Carles Chiner, los dos encerrados en el estudio y grabando el mismo día que componen las canciones. Un método copiado de sus grandes ídolos. “De algún modo quisimos tener nuestro propio “lost weekend” al estilo de John Lennon o Bob Dylan pero sin sufrir”, plantea Pastore.

Pastore combina sus dotes musicales con su trabajo como maestro-tutor de primaria. En el disco refleja una imagen canallesca e irónica pero no exenta de cierta ternura. Las canciones pasan por varios géneros, desde el bolero que termina con un tumbao cubano al rockn´roll, a la bossa nova o el pop. “Centro de interpretación del romanticismo” se explaya con la intransigencia de algunas personas “adoquines”; con “El último dragón” se imbuye de lleno en el léxico japo; “Gainsbourg” no deja de ser una especie de homenaje al admirado avatar y, por cierto, con “reprise”. Hasta encontramos un reggae y un tema con autotune.

¿Por qué el título de banzai? ¿Y por qué el apego a Japón?

Banzai es el grito de guerra Samurai antes de lanzarse sin vuelta atrás a una batalla. Este es un buen símil de lo que significa dedicarte al arte en una ciudad como Valencia y en una edad como la mía, es decir, una locura o un suicidio. Japón es una cultura fascinante en cuanto a su querencia y respeto hacia la tradición, la educación y los valores. El disco, a su modo, cuenta el camino de un guerrero después de la batalla y su reflexión acerca de ella. Como un largo poema “Haiku”.

Bueno, y de Gainsbourg ya sé que es tu temido/admirado alter ego….

Gainsbourg responde a un perfil de artista que ya no existe y que, probablemente, nunca más veremos. Culto, polémico, instruido, aristócrata de barrio, referente cultural, multi artista…. Eso ya no es posible hoy en día. Para mí es un tótem del Siglo XX. Este disco le rinde homenaje y recuerdo. Y, entre otras cosas, lo hace desde la ironía y el humor ácido, que eran la fuente primitiva de la que se alimentaban todas las creaciones de Serge. También se utiliza su figura para hacer un esbozo de la masculinidad tóxica o rancia.

Veo que faltan pocos estilos en el disco, has pasado casi por todos ¿Querías agradar a todo el mundo?

Tengo la suficiente edad para comprender que no se puede agradar a todo el mundo y que incluso es mejor que sea así. Gustar a todos por igual es casi lo mismo que no gustar a nadie por completo, esa es quizá la mejor definición de mediocridad.

Es un disco ecléctico. Así nos salió, sin buscarlo. Fue siempre un proceso natural. Siempre he estado abierto a todo tipo de géneros musicales, ya pasaba en “Reverdecer”. Además, ¿Quién puede decir que no a enfrentarse a un son cubano, un reggae o un rocanrol en un mismo disco?

¿En qué te inspiras para tus letras?

Suelo escribir sobre lo que conozco. Me gusta tener el concepto claro sobre lo que quiero decir. A partir de ahí, todo se hace más sencillo. En este disco prima el humor, la ironía y el sarcasmo frente a la lírica poética o la rima dramática. Me resulta fácil escribir en este disco, he disfrutado mucho escribiendo las letras.

Una frase para definir el álbum.

Un samurai mediterraneo visita el instituto Rydell.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies