La Generalitat Valenciana por medio de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) ha emitido, a través del Centro de Coordinación de Emergencias (CCE), un aviso de riesgos meteorológicos por el que se establece preemergencia nivel naranja por lluvias en la Comunitat Valenciana y por fenómeno costero también en el litoral de Castellón. Este episodio de lluvias fuertes, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), vendrá acompañado de tormentas, viento en todo el litoral y fenómenos costeros de nivel amarillo también en el litoral de Valencia y Alicante.
Este aviso se ha difundido a municipios y organismos con competencias en la gestión de Emergencias y recuerda que deberán activar los protocolos internos y planes municipales correspondientes, mediante los órganos de coordinación previstos como el Centro de Coordinación Municipal (Cecopal) desde el que se dirige el Plan Territorial de ámbito local coordinando la actuación de los recursos municipales.
Como recuerda el secretario autonómico de Seguridad y Emergencias, José María Ángel, «es importante que los organismos y municipios mantengan la necesaria atención y seguimiento de todos los avisos que emita durante esos días el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat con la finalidad de activar con antelación sus protocolos de actuación y de establecer las pertinentes medidas preventivas en sus respectivos ámbitos. Tal y como ha indicado, se aconseja extremar la precaución en aquellos municipios con riesgo alto o medio de inundaciones, especialmente en las proximidades de ríos y barrancos».
El Centro de Coordinación de Emergencias quiere trasladar a la población que este episodio se va a caracterizar por la persistencia y extensión de las precipitaciones, que pueda llegar en algunos casos a cantidades acumuladas importantes.
Refuerzo de la sala de atención de llamadas 112
El director de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta las Emergencias José María Ángel ha señalado que «desde que comienzan los primeros avisos por parte de la Agencia Estatal de Meteorología y, siguiendo siempre lo que marcan los técnicos, se realiza un seguimiento de la evolución del episodio para ajustar los medios que deban intervenir y atender a la población». Ángel ha hecho en este sentido un llamamiento a toda la población y ha insistido en la importancia de adoptar medidas de precaución y evitar las situaciones de riesgo.
Consejos a la población
– Cuando se notifique una preemergencia, hay que procurar estar informado de la evolución de la situación a través de los medios de comunicación, seguir fuentes oficiales y no difundir bulos que incrementen la alarma
– Es necesario alejarse de las riberas de los ríos y barrancos. No permanezcas en
los puentes.
– Se recomienda informarse de la situación antes de iniciar un viaje. Circula preferentemente por carreteras principales y autopistas. Utiliza el vehículo sólo si es imprescindible.
– No intentar nunca cruzar un vado o un lugar inundado.
– Retira los vehículos de las zonas que puedan inundarse.
Para mejor información, también puede consultarse la web del 1·1·2 CV www.112cv.gva.es y la cuenta de twitter @GVA112. En caso de producirse incidencias importantes en cualquier municipio, se recuerda a los responsables municipales que deben informar al Centro de Coordinación de Emergencias por los canales habituales o a través del teléfono de emergencias 1·1·2 Comunitat Valenciana.
València en previsión de grandes precipitaciones, ha dispuesto que el dispositivo de protección ciudadana sea integrado por 460 agentes de la policía local y 60 bomberos. El concejal de Protección Ciudadana, Aarón Cano, y la concejala del Ciclo Integral del Agua, Elisa Valía, junto a los responsables de Policía Local, José Vicente Herrera; Bomberos, Enrique Gisbert, y Protección Civil, José Enrique Roig, han informado de las medidas tomadas hasta el momento ante la situación de alerta naranja prevista por fuertes precipitaciones, y en el hipotético caso de que se pudiese pasar de la actual preemergencia a una situación de emergencia. Los efectivos ya dispuestos para actuar en caso necesario son 460 agentes de la Policía Local y 60 bomberos, además de 6 brigadas del Ciclo integral del Agua.
Benidorm suspende clases y actividades al aire libre en la jornada de mañana jueves, y activa todos los Servicios de Emergencia Municipales a partir de la 6 de la mañana del jueves 12 de septiembre, poniendo de este modo en marcha los Protocolos de Seguridad vigentes desde otoño de 2015.El Ayuntamiento de Benidorm, con el anticipo de los datos generados por Dinapsis Lab y confirmados posteriormente por las alertas activadas y avisos especiales por emergencia meteorológica en el litoral mediterráneo emitidos por el Servicio 112 de la Generalitat Valenciana y el estatal de meteorología AEMET, ya de nivel rojo para la jornada del jueves, decreta la suspensión de las actividades docentes en todos los centros educativos de la ciudad y las de tiempo libre y deportes en parques e instalaciones deportivas.Estas medidas entrarán en vigor a las 6 horas del jueves 12 de septiembre y se mantendrán hasta la misma hora de la mañana del viernes, pudiendo prorrogarse en función del mantenimiento de la situación de alerta meteorológica.Por su parte, quedan activados todos los Servicios de Emergencia Municipales, Protección Civil y Policía Local con sus protocolos correspondientes para este tipo de situaciones, manteniéndose la normal actividad en los centros de trabajo.
Igualmente, desde un punto de vista de la movilidad y motivado por la ejecución del denominado “tanque antitormentas” de la Avenida del Mediterráneo, como medida complementaria a la acctuación realizada en la noche del pasado lunes con by-pass de derivación de los caudales de la Avenida Doctor Orts Llorca, se ha decidido limitar el caudal de dicha canalización en cabecera, nuevas arquetas de Avenida Alfonso Puchades, conocida como la curva del Number One, entendiendo que si bien dicha medida puede afectar por acumulación de aguas a la normalidad del tráfico rodado, procediéndose puntualmente y si fuera preciso a su corte, se ha valorado técnicamente que el daño causado por esa incidencia es en todo caso inferior a los daños que puede causar el agua en superficie en el entronque de la Avenida Doctor Orts Llorca con la Avenida del Mediterráneo.
Por su parte, Finestrat ha dado aviso y confirmado el nivel rojo de preemergencia nivel rojo por lluvias y tormentas, y ha decretado la suspensión de clases en todos los centros educativos y actividades deportivas y culturales durante el 11 (miércoles) y 12 de septiembre (jueves).Asimismo, ha informado que para cualquier incidencia se puede avisar al 112, y durante las 24 del día se puede contactar con la Policía Local al número 639 620 690.

La Nucía suspende las clases y las actividades deportivas por riesgo de fuertes lluvias. El Ayuntamiento ha realizado un decreto para suspender las clases en todos los centros educativos nucieros y el cierre de las instalaciones deportivas y culturales para hoy 11 de septiembre y mañana 12 de septiembre, por el aviso de preemergencia nivel Rojo por Lluvias y Tormentas, emitido por el “112 de la Comunidad Valenciana”. Desde el consistorio nuciero se pide la máxima prudencia a todos los ciudadanos y ciudadanas durante hoy y mañana y evitar todos los desplazamientos y actividades al aire libre”.
Desde el Ayuntamiento de La Nucía se recomienda seguir los diferentes boletines que emita el 112 CV (http://www.112cv.gva.es/va/inicio) para ver la evolución del tiempo y estar puntualmente informados. Esta suspensión de las clases y cierre de las instalaciones deportivas y culturales se podría prorrogar más días en función del mantenimiento de la alerta metereológica por fuertes lluvias.Por otra parte quedan activados todos los servicios de emergencia municipal, policía local y protección civil, con sus protocolos correspondientes para este tipo de situaciones.
Desde el Ayuntamiento de La Nucía se dan los siguientes consejos a la población, que aparecen en el 112 Comunidad Valenciana ante el riesgo de emergencia por fuertes lluvias, que son las siguientes acciones preventivas:
- Usa el vehículo sólo si es absolutamente imprescindible.
- Infórmase del nivel de riesgo de tu municipio y si el lugar en que vives o trabajas está ubicado en una zona inundable.
- Tener preparado un botiquín de primeros auxilios.
- Para evitar las contaminaciones, coloca los productos tóxicos fuera del alcance del agua.
- Resguarda los objetos de valor y los documentos personales.
- Dispón de una linterna y de algún medio para recibir información teniendo en cuenta que se puede ir la corriente eléctrica (radio, teléfono).
- Revisa la vivienda. Limpia las bajantes y canalizaciones.
- Retira del exterior de la vivienda los objetos que puedan ser arrastrados por el agua.
- Nunca cruces con tu vehículo vados que salvan barrancos u otros tramos de carretera si están inundados. La fuerza del agua puede arrastrarte.
- Si tienes problemas de visibilidad a causa de la lluvia, detente en el arcén señalizando tu situación.
- No estaciones en cauces secos ni a la orilla de ríos, para evitar ser sorprendido por una súbita crecida de agua o riada.
- Consulta los consejos para conducción con lluvia de la DGT.
Para más información consultar el siguiente link: http://www.112cv.gva.es/es/que-hacer-frente-a-una-inundacion
La Vila Joiosa informa que a causa de la situación de emergencia por lluvias nivel rojo (riesgo extremo) en la provincia de Alicante y siguiendo los consejos de la Agencia Estatal de Meteorología para situaciones de emergencia por fenómenos meteorológicos adversos, el Ayuntamiento de la Vila Joiosa ha decretado suspender durante la jornada del viernes 13 de septiembre de 2019 toda la actividad docente en todos los niveles (Infantil, Primaria, Secundaria y de Formación Profesional) de los centro públicos de la localidad como medida de prevención. Las guarderías del municipio han comunicado el cierre de sus aulas para mañana viernes. Se recuerda que todas las instalaciones deportivas municipales continuarán cerradas, así como el parque de La Barbera dels Aragonés, el parque Censal y la Casa de la Juventud. Continúan suspendidas todas las actividades al aire libre y el servicio de salvamento y socorrismo en todas las playas del municipio, donde se ha izado la bandera roja y está totalmente prohibido el baño.
Se recomienda a la población extremar la precaución y permanecer atentos a los medios de comunicación habituales (radio, televisión, redes sociales…) ante nuevos avisos. Estas medidas pueden prorrogarse o modificarse en función de cómo avance la situación de alerta meteorológica.
Recordamos que ante una situación de emergencia hay que llamar al 112, teléfono de emergencias de la Comunitat Valenciana, servicio público instituido por la Generalitat.