El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, asistió a la constitución del Consell Valenciá de Turisme donde se presentaron las líneas maestras del Plan Estratégico del Turismo valenciano de los próximos años y se debatieron las principales cuestiones que afectan a la industria turística.
El acto celebrado en la sede del Invat.tur y presidido por Ximo Puig, president de la Generalitat, asistieron el Secretario Autonómico de Turismo, Francesc Colomer, el presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón; el director general, Herick Campos así cómo también diversos representantes de administraciones, organismos y asociaciones.
A la finalización del mismo, el alcalde de Benidorm destacó “la unidad demostrada en el seno del Consell de Turismo con una mensaje común: cuidar lo que funciona”. Pérez insistió en seguir trabajando “en la línea de generar confianza” para “recoger los frutos de un gran trabajo se ha realizado en las últimas semanas”.
Pérez, manifestó su decepción por la decisión del gobierno británico imponiendo una cuarentena a los turistas británicos que tras pasar sus vacaciones en España, e insistió en “poner de manifiesto el buen trabajo realizado y los buenos resultados que, dentro de una situación muy difícil, se estaban ofreciendo” gracias a la “capacidad de generar confianza y seguridad”.
Para el alcalde de Benidorm esta situación supone “una demora en los resultados”, pero refuerza la convicción de que “el modelo no está en crisis; el producto no está en crisis, porque lo avalan los resultados”, en lo que ha coincidido con Puig, Colomer y Mazón. La realidad, insistió Toni Pérez, es que “Benidorm estaba funcionando razonablemente bien, y ahora toca redoblar esfuerzos para que funcione todavía mejor bien” por la confianza que se tiene en el producto.
En este sentido destacó y agradeció las declaraciones de muchos turistas británicos cuando han manifestado que “en Benidorm están más seguros que en su propia casa”. Y eso, recalcó, se debe al trabajo desarrollado en las últimas 9 semanas que ha conseguido que “Benidorm sea un destino más seguro que nunca”.
En cuanto a la afección de esta situación al turismo y a la ciudad, Pérez destacó que “seguiremos insistiendo en ese plan de especial protección al turismo” que ofrezca garantías a los trabajadores y a los empresarios, “que ofrezca una garantía de cobertura y no ofrezca incertidumbres”. El impacto en Benidorm, destacó, ha sido brutal desde el minuto uno, “porque esta ciudad es capaz de tener en verano más gente trabajando que población activa empadronada”.