Los aplausos a Messi y los número 1

Messi_vs_Nigeria_2018

Aplausos al llegar y aplausos al salir al quizás el mejor jugador de fútbol del mundo, y lo dice alguien que sabe muy poco de este deporte y del business que mueve a su alrededor, pero a cambio lee bastante de todo.

Desolador, absolutamente devastado estaba Messi y también algunos de los que vimos su rueda de prensa. Realmente se hizo visible aquello que se estaba diciendo estos días de que Messi estaba roto porque no se lo esperaba, no se esperaba que no fuera a renovar y que tendría que dejar el Club que le acogió con solo 13 años.

pic by Кирилл Венедиктов

Y es a que los 13 años tienes toda la ilusión del mundo, y un gran descaro que hace que nada te de miedo y estás convencido de que puedes con todo. El jugador tiene en su familia un gran apoyo, y lo tuvo en la persona que creyó en él y que redactó en una servilleta un acuerdo que ataba más los corazones que los millones y decía algo así:

«En Barcelona, a 14 de diciembre del 2000,…., Carles Rexach, secretario técnico del FC Barcelona, se compromete bajo su responsabilidad y a pesar de algunas opiniones en contra a fichar al jugador Lionel Messi…..»

Hoy en día no nos encontraríamos con ninguna opinión en contra porque él ya ha demostrado de lo que es capaz.

Todos los números 1 comparten el fervor que sienten los otros hacía ellos cuando ya han alcanzado ‘la fama’, y en algún momento pierden la objetividad de su situación actual en comparación de cuando no eran conocidos; y es que resulta prácticamente imposible no perderla cuando millones de personas te aclaman cómo a una deidad.

Pero esa falta de reflexión de donde nos encontramos hace que no nos demos cuenta de que sí, efectivamente somos los 1 pero que sin los otros sólo seríamos los más rápidos corriendo o redactando informes. Reconozcamos que hasta el atleta del  deporte más solitario en algún momento de la competición tiene la necesidad de cruzar la mirada con alguien ya sea su entrenador o con algún ser querido, extendámoslo esta necesidad de complicidad o sentirse apoyado también al ámbito de la pareja o del trabajo ya seas empleado o propietario. Así pues, parece bastante evidente que para que nuestro éxito alcance la excelencia debemos catalizarlo junto a otros elementos como la amistad, el compañerismo o el amor.

pic by Jeroen Bennink

¿Significa esto que Messi deba estar en deuda perpetua con esas personas y con ese Club? Para nada, la vida es lo que es, nos empuja hacia adelante con curvas, baches y tramos llanos, y él es un deportista magnífico, su éxito se lo debe a sí mismo y su esfuerzo merece recompensa.

No obstante, es bueno hacer hincapié que un equipo de fútbol se compone de 11 individuos, que una pareja son dos y que una empresa se compone de personas, y si todos estos ‘equipos’ funcionan será porque juegan todos los jugadores, o dos velan por una pareja o las personas trabajan por el éxito de la organización.

Y es que se trata de un clásico lo de ‘hice lo que me dijeron’, y que conste que ni por un momento pongo en duda que no sucediera de este modo en el caso de Messi, pero me pregunto que tal vez en otros casos si habría que añadir un plus a ‘lo que me dijeron’, un plus que no haría falta que nos lo dijeran o ¿si?

¡Larga vida a Messi!

Montserrat Gascó-Alcoberro

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies