Altea, Llibres a la Tardor

3fd85433-dc0a-4b20-b076-673fc9e724db

La conjunción de dos libros en uno, Planelles, ideólogo y político de la nueva Altea y Altea, economía y sociedad en los años 60, es el resultado de un análisis profundo de la importancia que tuvo el personaje y su biografía con los acontecimientos y transformaciones que sucedieron en Altea en los años que se estudian, la década de los 60.

José María Planelles significa y significó un punto de inflexión en una Altea que al inicio de 1960 miraba hacia el futuro con ansiedad de cambio y anhelante por la apertura del Estado español al turismo extranjero. Fue Planelles el que definió las líneas a seguir en unos años en los que la fuerza de la inversión económica en planes de desarrollo urbanístico determinaron grandes elevaciones sobre el suelo y en muchos casos, especulación en el uso del terreno.

Con él, Altea inició un proceso de diferenciación en el que se procuró la conservación de las pequeñas alturas y se preservó toda la riqueza del pueblo antiguo, mejorándolo y caracterizándolo tal y como lo conocemos hoy en día. Asimismo,  es la época de la llegada de pintores, escultores, políticos, escritores, bailarines y cantantes que generaron un movimiento cultural extraordinario, algo que aún muchos recuerdan y rememoran, esa Altea y ese avispero de creación cultural que con los años ha ido mermando.

Este bilibro es un homenaje a José María Planelles pero también a toda la gente que participó en ese gran proyecto de lo que hoy es Altea. Muchos creyeron en ese futuro y fueron partícipes de los Festivales de España, aportando económicamente en la medida de sus posibilidades; apoyaron el plan de preservación del pueblo antiguo que se gestó en esos años y defendieron con mucha entereza su ideal de pueblo con encanto y turismo selecto frente a la presión de las constructoras y la llegada del turismo de masas.

Para los que lo vivieron, es el momento de recordar y no olvidar; los que no lo han conocido, es el tiempo de ubicar la historia y conectar, analizar, deducir o concretar los hechos actuales con los pasados.

Planelles, ideólogo y político de la nueva Altea y Altea, economía y sociedad en los años 60/ Rafael Llorca, autor. Cristina Fuster coautora/ 2021,Altea

Cristina Fuster

Rafael Llorca

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies